MÉRIDA.— Con el objetivo de construir una agenda conjunta para fortalecer el turismo comunitario, promoviendo experiencias auténticas que conectan a visitantes con las comunidades y su riqueza cultural, el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), impulsa la vinculación con los integrantes de la Unión de Cooperativas Turismo Alternativo Comunitario Co’ox Mayab.
• Dicha agrupación es integrante de la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario y aglomera sociedades cooperativas comprometidas con la práctica sustentable de un turismo responsable, solidario, justo y consciente en Yucatán.
A través de un recorrido y reunión de trabajo encabezada por Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, y Mario Tuz May, presidente de la organización, se acordó reforzar los lazos para plantear oportunidades de colaboración en áreas estratégicas, en acciones como promoción conjunta, capacitación y la construcción de una agenda de trabajo común para impulsar el segmento.
En este encuentro, realizado en la comunidad de Ek Balam, en el municipio de Temozón, se realizó una muestra de las actividades que pueden disfrutar los visitantes, como tejer una hamaca, coser y preparar tortillas a mano, así como descubrir la belleza del impresionante cenote X’Canché y el sitio arqueológico de Ek Balam.
https://twitter.com/UNESCOMexico/status/1922729015648919670
El subsecretario Paz Noriega recordó que la vinculación con esta agrupación ha derivado en proyectos de impacto como el catálogo Yucatán, Mosaico de Experiencias, resultado a partir del programa de “Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario”.
• Co’ox Mayab integra 10 empresas sociales conformadas por más de 110 asociados originarios de comunidades campesinas y pesqueras que actualmente desarrollan actividades turísticas en sus territorios, con experiencia de más de 25 años en el ramo.
Cabe destacar que en el Tianguis Turístico 2025 pasado, la revista México Desconocido reconoció a Yucatán en los Premios “Lo Mejor de México”, como finalista en la categoría de Turismo Comunitario por la diversidad de productos auténticos que se ofrecen y maravillan a visitantes del país y el mundo.
Te recomendamos:
Yucatán, el estado más pacífico del país: Índice de Paz México 2025
AM.MX/dsc