Gobierno de Trump restringe aún más el asilo a migrantes centroamericanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio (AlMomentoMX).— El Gobierno de Donald Trump volvió a endurecer las normas para los solicitantes de asilo. Desde este martes se implementará una orden que hará que la mayoría de solicitantes que transiten por otro país antes de pisar suelo estadounidense no tengan la opción de pedir la protección.

La nueva política se aplicará principalmente en la frontera sur con México, lo que supone un grave problema para los migrantes centroamericanos, quienes cruzan todo el país para llegar a Estados Unidos. La norma también se aplicará a niños que hayan cruzado la frontera solos.

TE RECOMENDAMOS:  Redadas contra migrantes comenzarán este fin de semana: Trump

Existen algunas excepciones para aquellos a quienes se les haya negado el asilo en los países que cruzaron previamente o las personas que hayan sido objeto de trata. El cambio de las reglas llega después de que se anunciaran redadas durante el fin de semana en 10 ciudades para expulsar a dos mil extranjeros que tienen orden de deportación.

De acuerdo con el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional, la nueva norma pretende “mejorar la integridad del proceso” al imponer más restricciones o límites de elegibilidad a los extranjeros que buscan asilo en Estados Unidos.

La nueva normativa “utiliza la autoridad delegada por el Congreso en (…) la Ley de Migración para mejorar la integridad del proceso de asilo colocando más restricciones o limitaciones a la elegibilidad de los extranjeros que busquen asilo en Estados Unidos“, informó el Departamento de Justicia.

Este lunes, el mandatario estadounidense tenía previsto recibir a su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, para intentar avanzar en su intención de convertir a Guatemala en un tercer país seguro, lo que implicaría que los migrantes de El Salvador y Honduras que transiten por su territorio con la intención de llegar a EE UU se queden en tierras salvadoreñas hasta que Washington decida si les concede el asilo.

Sin embargo, Morales pospuso el encuentro sobre el posible acuerdo bilateral  “debido a las especulaciones surgidas y las acciones legales impuestas”. El Gobierno guatemalteco negó que estuviera contemplando la idea de convertirse en un tercer país seguro.

TE RECOMENDAMOS: 

Separa EU al menos 18 bebés menores de 2 años de sus padres en la frontera

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.