Gobierno de Tabasco dona 12 mdp a la Cruz Roja Mexicana

Fecha:

VILLAHERMOSA.— En el marco de la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana, el gobernador de Tabasco, Javier May, entregó un vale simbólico por un monto de 12 millones de pesos a institución. La cifra duplica los 6 millones otorgados previamente, un gesto que busca fortalecer la respuesta ante desastres y emergencias.

“Hoy reforzamos nuestro compromiso con quienes salvan vidas: sin la Cruz Roja, Tabasco sería más vulnerable”, afirmó el mandatario, acompañado por su gabinete y voluntarios. “Esto no es un acto protocolario: es un llamado a la acción colectiva”.

Durante la ‘Ceremonia de Arranque de la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana Delegación Tabasco’ en el salón José Gorostiza del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal hizo entrega de monto que será distribuido este, y “que se distribuirá a lo largo de los 12 meses”.

En su discurso, la delegada estatal de la Cruz Roja, Graciela Trujillo de Cobo, agradeció el apoyo con el banderazo de inicio de la Colecta Nacional 2025: “Cada peso cuenta: sin donativos, no hay ambulancias, medicamentos ni rescates”, afirmó. “La solidaridad ya no es suficiente; necesitamos acciones concretas”.

“La Cruz Roja se ha mantenido en toda su existencia gracias a la aportación de la sociedad en su conjunto, también es cierto que cada vez es más difícil convocar a la donación”, resaltó.

En su discurso, Trujillo de Cobo recordó que hace más de 160 años se creó la Cruz Roja en el mundo; 115 años en México, exactamente en 1910 y hace 86 años aproximadamente en Tabasco. Más de un siglo de la existencia de la Cruz Roja en nuestro país ha sido gracias siempre al apoyo y donativo de los mexicanos”, dijo.

La delegada estatal hizo un llamado a la consciencia de los tabasqueños para que vean que “la Cruz Roja es una institución netamente humanitaria, que salva vidas y que ayuda al que más lo necesita en momentos de terremotos, inundaciones; en cualquier situación adversa, la Cruz Roja siempre está presencia”. 

Te recomendamos:  

Abandonan a bebé en calles de Villahermosa, Tabasco; se encuentra bien de salud

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras