Gobierno de Quintana Roo rescata a víctimas de maltrato animal

Fecha:

CANCÚN.— El Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, demostró nuevamente su compromiso con la justicia ambiental y el respeto a la vida animal, al intervenir de manera inmediata en un caso de maltrato ocurrido en la Región 237 de Cancún.

Gracias a la acción coordinada entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) se logró detener a un hombre acusado de abusar y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

El operativo fue encabezado por el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, junto con el Fiscal Especializado en Delitos Ambientales y contra la Fauna, Normando Bustos, y el Secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, quienes acudieron personalmente al sitio.

“Actuamos con decisión para proteger la vida, garantizar el cumplimiento de la ley y evitar la violencia. En Quintana Roo no se tolera el maltrato animal”, señaló Rébora Aguilera.

 

Además, durante la intervención se aseguraron varios animales y se garantizó su atención médica inmediata. El presunto responsable fue puesto a disposición de la autoridad ministerial para el debido proceso.

La gobernadora Mara Lezama destacó que este tipo de acciones reflejan los valores de la Cuarta Transformación, que coloca al ser humano y a todos los seres vivos en el centro de la justicia social y el respeto.

Te recomendamos: 

Óscar Rébora une esfuerzos con la Universidad del Sur para impulsar una cultura de adaptación climática

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo llega a la CDMX

Esta presentación se llevó a cabo con el propósito de impulsar esta emblemática celebración e invitar al público a vivir esta experiencia.

Reduce CFE, 5.37 millones de toneladas de CO2: Emilia Calleja

“En el periodo de enero-agosto 2024 contra enero-agosto 2025, tuvimos una reducción para poder mostrarles cómo ya iniciamos esta transición energética, una reducción de 5.37 millones de toneladas de CO2”, señaló durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en Yucatán

La Cartilla de Derechos de las Mujeres no debe ser solo un documento impreso, sino una guía viva sobre los derechos de las mujeres.

LOS CAPITALES: El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El FMI concluyó la Consulta del...