Gobierno de Puebla anuncia el Festival del Amor 2025

Fecha:

PUEBLA.— El Gobierno de Puebla anunció la primera edición del Festival del Amor 2025, que se llevará a cabo del 13 de febrero al 2 de marzo, en el Parque del Jardín del Arte. Esto, como parte de las acciones con las que se pretende generar una recomposición del tejido social.

El gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que el evento no tiene la intención de generar una recaudación para las arcas gubernamentales, sino el de generar una convivencia entre la ciudadanía, así como recuperar los espacios públicos y fomentar que las personas acudan a ellos.

⇒ Para esta primera edición del Festival del Amor en Puebla, se informó que se llevará a cabo del jueves 13 de febrero al domingo 2 de marzo en el Parque del Jardín del Arte, en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

“Los festivales que se hacen son el reflejo del humanismo mexicano que plantea la presidenta Claudia Sheinbaum y que nosotros traducimos en bioética social, valores, principios, vamos a ir ocupando espacios y darles sentido de participación”, expresó el mandatario.

Por su parte, la directora del organismo de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, detalló que, como parte del Festival del Amor 2025, se tendrán actividades como funciones al aire libre, bodas ficticias, presentaciones musicales, recitales de poesía, entre otras.

De igual manera, la funcionario resaltó que también habrá photo opportunities, vuelos en globo aerostático y conferencias; de esta manera se pretende fomentar una cultura de amor entre la ciudadanía, al señalar que es un sentimiento que se tiene que esparcir en toda la sociedad.

“Un espacio en donde se fomentará la cultura del amor pero también disfrutaremos de música, arte, poesía, diversión y momentos de reflexión que nos recordarán la importancia de abrazar el amor en cada rincón de nuestras vidas”, declaró.

Talavera Herrera adelantó que también se prevé la colocación de áreas para brindar atención psicológica, meditación y terapias alternativas.  El costo del boleto de entrada será de 50 pesos por persona; sin embargo, en el caso de las parejas, el precio será de 40 pesos por persona.

Te recomendamos: 

Bayer anuncia la ampliación de la Planta de Lerma en el Estado de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias