OAXACA DE JUÁREZ.— El gobernador Salomón Jara anunció que serán reinstalados en sus cargos alrededor de 600 burócratas que faltaban de ser restituidos, de los mil 344 que fueron despedidos en diciembre pasado cuando el Congreso de Oaxaca desapareció el mismo número de plazas tras el Decreto 24, enviado por el propio mandatario estatal.
En conferencia de prensa, el mandatario señaló que este proceso de reincorporación se realizará sin intermediarios ni condicionamientos, e hizo un llamado a los burócratas a no dejarse sorprender por personas que pretendan cobrar por el trámite. Además, quienes regresen a sus funciones conservarán su antigüedad y derechos.
Aseguró que en su administración siempre se han “reivindicado las causas legítimas y nunca seremos insensibles a la realidad social”; no obstante, hace nueve meses argumentó que la eliminación de estas plazas se debía a que no se contaba con los recursos para solventarlas, y al suprimirlas el ahorro sería superior a 2 mil millones de pesos.
Luego de reiteradas protestas y plantones de los burócratas cesados, el morenista afirmó que “en medio de este proceso quedaron trabajadores y trabajadoras con méritos legítimos, trayectoria probada y derechos adquiridos, personas que son parte indispensable del servicio público y que hoy deben de estar de nuevo en su lugar cumpliendo su responsabilidad con la ciudadanía”.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, confirmó que los burócratas despedidos por el Decreto 24 serán reincorporados a sus centros laborales, respetando su antigüedad, prestaciones y trayectoria. pic.twitter.com/NN9be0ZuGD
— Quadratín Oaxaca (@Quadratinoaxaca) August 26, 2025
Por su parte, los afectados señalaron que esta determinación “no nace de la justicia ni del respeto a la ley, sino de la desesperación de un gobernador que ve inminente la derrota en la revocación de mandato, proceso al cual podría ser sometido al cumplir tres años en el cargo, y pretende frenar el repudio social que él mismo provocó”.
“El decreto 24 es un símbolo de arbitrariedad e impunidad. Se suprimieron plazas sin notificación, ni audiencia, se despojó a mil 344 personas de salarios, antigüedad (de más de 30 años) y seguridad social. Se afectó incluso a quienes por ley deberían estar protegidos: personas con discapacidad, en edad de jubilación o con enfermedades crónicas. La reinstalación que anuncia Jara es una maniobra política; no repara el daño, no corrige la injusticia y no borra la ilegalidad”, destacaron los exempleados.
Reprocharon que en este proceso fueron atacados y calumniados desde el poder, sobre todo por el consejero jurídico estatal, Geovany Vásquez Sagrero. Además, recordaron que tras una serie de acciones lograron que se estableciera una mesa de atención y en consecuencia más de la mitad de los burócratas cesados fueron reintegrados hace unos meses; sin embargo, muchos consideraron que sólo se benefició a familiares y amigos de ex líderes sindicales, por lo que el resto continuó manifestándose.
• Los extrabajadores serán convocados por la Secretaría de Administración para presentarse ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde firmarán su reincorporación.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc