Gobierno de Oaxaca e Iberdrola iluminan la Basílica de la Soledad

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— El Gobierno de Oaxaca e Iberdrola México encendieron la nueva iluminación artística de la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, una intervención que forma parte del programa ‘Oaxaca Brilla’, que combina tecnología de vanguardia con respeto al patrimonio histórico.

“Con este encendido, llegamos al tercer edificio iluminado de los 10 que integran la iniciativa. Este es un paso más en el compromiso que asumimos para realzar la grandeza de nuestro Centro Histórico y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía, su historia y sus espacios más preciados”, dijo la directora general del Instituto del Patrimonio Cultural, Sildia Mecott Gómez.

‘Oaxaca Brilla’ contempla la iluminación de un total de 10 edificios. Además de la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, la Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo de Guzmán, que ya cuentan con nueva iluminación, y la lista incluye los templos de San Matías Jalatlaco, San Felipe Neri, la Preciosa Sangre de Cristo, la Compañía de Jesús y de San Agustín, así como el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno de Oaxaca.

“La iluminación de esta Basílica es mucho más que un proyecto técnico: es un homenaje a la memoria y a la identidad de Oaxaca. Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, hoy este santuario se suma a la lista de tesoros culturales que resplandecen con más fuerza”, afirmó la directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa de Iberdrola México, Paola Martínez.

Por su parte, el secretario de Infraestructuras y Comunicaciones, Carlos Vichido Hernández, destacó que esta colaboración fortalece y promueve la riqueza cultural de Oaxaca y la coloca a la vanguardia en la iluminación de espacios patrimoniales, distinguiéndola como un importante destino turístico de México.

Para la iluminación del templo se colocaron 72 proyectores LED de última generación y permiten dirigir la luz de forma precisa para acentuar los elementos arquitectónicos, reduciendo su consumo eléctrico actual en un 55 por ciento, respetando la huella histórica del inmueble y realzando su majestuosidad.

Te recomendamos: 

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gana $30,000 pesos por diseñar el futuro visual del arte femenino capitalino

La Secretaría de Cultura lanzó la convocatoria “Mujeres Creativas Ciudad de México” para diseñar la identidad gráfica del Festival Tiempo de Mujeres 2026. Las propuestas se recibirán del 25 de noviembre al 30 de diciembre y la ganadora será anunciada el 15 de enero.

Informalidad en el tercer trimestre de 2025 con 33 millones de personas; el trimestre más alto: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup a los datos del INEGI, en este tercer trimestre de 2025 se reportó una Población Ocupada de 59.5 millones de personas, de ella 33 millones de personas laboran en la informalidad, lo que equivale una tasa del 55.4 por ciento.

Mi Amigo Invencible promete un viaje introspectivo y sonoro imperdible en el Lunario del Auditorio Nacional

Mi Amigo Invencible regresará a CDMX para presentarse el 2 de mayo en el Lunario. La banda argentina traerá un concierto íntimo con repertorio de discos emblemáticos y nuevas propuestas como Isla de Oro. Los boletos ya están disponibles para el público.

Cozumel será sede del 5º Festival Gastronómico del Caribe

Este festival reunirá a chefs, productores y artesanos que trabajan para preservar y potenciar la identidad culinaria del estado.