Gobierno de Oaxaca apoya en la localización de personas desaparecidas

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— A fin de fortalecer los procesos de localización de las personas desaparecidas, garantizar el respeto a los derechos humanos y brindar un acompañamiento digno a las familias; el gobernador Salomón Jara inauguró la Primera Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas en Oaxaca.

Esta actividad, realizada en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, tiene como objetivo recabar información que será integrada a la base de datos nacional, para comparar perfiles de personas desaparecidas con los de sus familiares más cercanos.

“Estas brigadas representan un paso firme hacia la reparación histórica que debemos a nuestros pueblos y comunidades. Queremos que las familias tengan acceso pleno a la justicia y mantengan viva la esperanza de reencontrarse con sus seres queridos”, subrayó el mandatario, quien destacó que este esfuerzo parte de la convicción de construir un Oaxaca más seguro, justo y en paz.

En su oportunidad, la directora de Investigación y Registro Forense de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Areli Santos Alatorre, enfatizó que esta tarea debe realizarse siempre bajo la presunción de vida.Se trata de devolver la dignidad a las familias y brindar certeza sobre el paradero de sus seres queridos”, dijo.

Mientras que la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para Oaxaca (CLB), Michel Julián López, resaltó que estas brigadas están disponibles del 26 al 28 de agosto en el Palacio de Gobierno, y llegarán los días 29 y 30 a la localidad de Brisas de Zicatela, Santa María Colotepec.

⇒ Además, el Gobierno de Oaxaca firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU), para que las y los estudiantes coadyuven directamente en las acciones de búsqueda de personas desaparecidas, siendo esta una tarea que demanda compromiso, solidaridad y esperanza.

Te recomendamos: 

«Inscripción Cero» apoya el acceso a la educación en Oaxaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.