Gobierno de Oaxaca apoya a la educación en Pinotepa Nacional

Fecha:

SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL.— Al arribar a Santiago Pinotepa Nacional, municipio de la Costa de Oaxaca, el gobernador Salomón Jara anunció inversiones en equipamiento e infraestructura de varias escuelas de nivel básico y medio superior. 

A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el mandatario estatal autorizó la entrega de computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, mobiliario y material de aseo, deportivo y de oficina, con un financiamiento total por 16 millones 132 mil 792 pesos.

⇒ En 2023 se destinaron 3.5 millones de pesos en insumos tecnológicos para 62 instituciones de la demarcación, para generar condiciones óptimas de enseñanza y aprendizaje.

Aunado a ello, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) rehabilitará dos aulas en la primaria “Amado Nervo” y los sanitarios de la secundaria general “Vicente Guerrero”. En tanto, al plantel 260 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) se le otorgarán 15 computadoras y 50 sillas.

Puede ser una imagen de 2 personas y texto

“No podemos dejar de atender ningún municipio en nuestro estado, no podemos abandonar a personas campesinas, productoras, pescadoras, del sector educativo y de salud, por eso estamos con ustedes”, dijo Jara Cruz en referencia a estos y otros apoyos de su gobierno.

Como parte de la estrategia Atención a Municipios, Territorios Bienestar, Santiago Pinotepa Nacional ha sido beneficiado con:

• Los programas alimentarios del DIF Oaxaca apoyan a 2 mil 733 familias, con una inversión total de 6 millones 680 mil 693 pesos.
• En esta localidad se ubica una Farmacia Bienestar que otorga servicios de salud y medicamentos gratuitos.
• La Tarjeta Margarita Maza beneficia a 219 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza, con un monto total de 2 millones 628 mil pesos
• Con un financiamiento total por 1 millón de pesos se otorgarán préstamos sin intereses a 200 emprendedoras mediante el programa Mujer Primavera.
• El programa La Clínica es Nuestra destinó una inversión total de 6 millones 200 mil pesos para el Centro de Salud de ocho núcleos básicos en la cabecera municipal y las unidades médicas de las agencias municipales.

Puede ser una imagen de una o varias personas

• Se invertirán 20 millones de pesos para la instalación de un tomógrafo en el Hospital Pedro Espinoza Rueda
• Con 7 millones 155 mil 950 pesos se apoya a 394 personas productoras de maíz que cultivan 600 hectáreas, además, de inseminaciones artificiales en ganado, 7 mil 537 vacunas para evitar la rabia paralítica bovina, entrega de congeladores para la conservación de pescado y liberación gratuita de alevines para producir mojarra.
• Una vez que se valide el proyecto de rehabilitación del sistema de agua potable en la cabecera municipal, en coinversión del 50 por ciento con el Ayuntamiento, se realizará una primera etapa que tiene un costo de 15 millones de pesos
• Se construirán 250 pisos firmes para mejorar las condiciones de igual número de viviendas.

Te recomendamos:  

Ruta aérea Dallas-Huatulco-Dallas, de American Airlines, extenderá sus operaciones

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae “El Chuacheneger” en Tabasco; se le identifica como jefe de plaza del CJNG

El arresto de 'El Chuacheneger' ocurrió cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa.

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB