Gobierno de Morena trunca el crecimiento de México al limitar proyectos de infraestructura: Alan Castellanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal del PRI recordó que los Fondos Metropolitanos contaban con cientos de millones de pesos para permitir obras conjuntas en las zonas urbanas.

Muchas regiones del país tienen grandes carencias de infraestructura, producto del estrangulamiento que realizan los gobiernos morenistas.

Señaló que ante esta problemática, se debe tener más presupuesto considerando innovadores mecanismos de inversión pública y privada, además de fortalecer las condiciones de apertura de negocios y la puesta en marcha de la Evaluación de Impacto Estatal.

El representante del Estado de México destacó que “cerca del 70 por ciento de la población mexicana se concentra en las ciudades, por lo que se debe contar con una planeación urbana integrada vertical y horizontal”. Ejemplificó que “el Estado de México y la Ciudad de México son de las economías locales más importantes y por esta situación es necesario que su población cuente con sistemas de transporte óptimo y mejore carreteras viales que impacten en un deseable desarrollo metropolitano”.

Además, el diputado federal puntualizó que de no incluirse propuestas para el desarrollo de la movilidad en México para el 2022, el panorama continuará poco alentador. Aseveró que una de las vertientes del crecimiento de un país es darle sustentabilidad a la movilidad, comunicación y transporte, tomando en cuenta el cambio climático, la resiliencia territorial, el desarrollo social y económico, y los derechos humanos.

Alan Castellanos insistió en que no se debe permitir que los gobiernos más cercanos a la gente no puedan realizar obras, porque los diputados de Morena se las lleven a otras partes del país o las repartan sin pertinencia y reflexión.

Desde la bancada del PRI, aseguró, se va a impulsar que el presupuesto federal contenga suficiencia para realizar obras en estados y municipios, “sobre todo aquellas que permiten el desarrollo económico y bienestar en regiones y zonas metropolitanas”.

Hoy, agregó el legislador priista, muchas regiones del país tienen grandes carencias de infraestructura, producto del estrangulamiento que realizan los gobiernos de Morena. Explicó que el dinero sale de las comunidades y no regresa, lo que ocasiona severos daños a municipios y entidades.

El integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en la Cámara de Diputados recordó que durante los gobiernos anteriores existía una partida llamada Fondos Metropolitanos, que contaban con cientos de millones de pesos para permitir obras conjuntas en las zonas urbanas.

Hoy la comunidad internacional voltea a ver con creciente interés la transformación de México; sin embargo, el Gobierno federal surgido de Morena ha limitado los proyectos de infraestructura y sólo impulsa un puñado de mega obras, como se menciona en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el próximo año, aseveró el diputado federal Alan Castellanos Ramírez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hundimientos récord y sismos ponen en riesgo al patrimonio histórico de México

El hundimiento del suelo en la Ciudad de México alcanza hasta 40 cm por año, afectando a monumentos históricos.

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; hay cuatro detenidos

El hallazgo ocurrió durante actividades del operativo Vigilante Nocturno en los límites territoriales entre Zacatecas y San Luis Potosí.

Convenio con Pemex fortalece formación energética de 250 mil estudiantes de carreras relacionadas al sector del Conalep: secretario Mario Delgado Carrillo

El documento fortalece la capacitación técnica y profesional en el ámbito energético para contribuir con una República soberana y con energía sustentable propuesta en los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó

Tigres, campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres empataron 3-3 en el partido de ida en el Estadio Ciudad de los Deportes; en la vuelta, solo le bastó uno a Las Amazonas.