Gobierno de México realza grandeza de cultura maya y procura bienestar de comunidades: AMLO

Fecha:

UXMAL, YUCATÁN.- En la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reconoce, recupera y protege la grandeza cultural de las antiguas ciudades mayas a partir de la restauración de 27 sitios incorporados al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

“Este patrimonio histórico y cultural es el que sustenta lo que somos los mexicanos, esta historia es la que le da la identidad a nuestro pueblo, lo que se conoce como idiosincrasia porque las culturas antiguas no desaparecen nunca, se van transmitiendo de generación en generación y lo que somos hoy es lo que fuimos hace muchos siglos”, afirmó.

En el evento ‘La profundidad histórica y cultural de la gran nación maya’, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló que la dependencia salvaguarda a través del Promeza once sitios de Quintana Roo, diez de Yucatán, cuatro de Campeche, uno de Tabasco y uno de Chiapas, como parte de la mayor investigación arqueológica maya en la historia.

“No hay en el mundo una región con tantos vestigios, arqueológicos y, sobre todo, de tanta grandeza, de tanto esplendor en lo cultural, en lo artístico, no hay en el mundo algo así”, destacó el mandatario.

“Nosotros somos herederos de grandes civilizaciones, no nos trajeron la civilización, no vinieron a civilizarnos. Nada más imaginemos, llegaron los españoles hace cinco siglos, pero estamos en un sitio que se construyó hace doce siglos (…) y los murales de Calakmul tienen como 23 siglos. Imagínense la profundidad cultural de México”, agregó.

En compañía de especialistas y trabajadores de la construcción, planteó que el Gobierno de México continuará los trabajos de salvamento arqueológico y del Promeza, por lo que habrá empleo y presupuesto garantizado.

“Vamos hacia delante, vamos a continuar con este programa, (…) van a haber fondos hacia delante para seguir trabajando. Mientras tanto, yo reafirmo, refrendo el compromiso con ustedes, jóvenes arqueólogos, arqueólogas, restauradores, hago el compromiso que hasta finales de septiembre no les va a faltar el trabajo”, subrayó.

En el municipio de Santa Elena, el jefe del Ejecutivo argumentó que el Gobierno de la Cuarta Transformación simultáneamente brinda una mejor calidad de vida a las comunidades del presente, gracias a iniciativas como los Programas para el Bienestar y el Tren Maya.

“No podemos estar sólo reconociendo el arte, la cultura de los mayas antiguos y dejando en el olvido a los mayas de la actualidad. Por eso es que estamos llevando a cabo un programa de desarrollo y de bienestar en beneficio del pueblo y por eso es el Tren Maya”, enfatizó.

Esta magna obra de movilidad, que conecta cinco estados del sureste, será una fuente de empleos y de ingresos a largo plazo a favor de las nuevas generaciones al crear actividad turística con respeto a la naturaleza, precisó.

“Si cuidamos esa llegada que se va a dar de turistas para que no se afecte nuestra naturaleza, que no se destruya nuestra naturaleza, que cuidemos la selva, que cuidemos la fauna nativa y que cuidemos este patrimonio y ordenemos la llegada de muchos visitantes a esta región, pues podemos vivir de esta actividad”, consideró.

“Esto que estamos haciendo, esto es para 50 (años), medio siglo, un siglo; esto le va a dar vida al sureste”, añadió.

Al respecto, recordó que el gobierno federal genera condiciones orientadas al crecimiento económico horizontal, por lo que se beneficia al norte, centro y sur de igual manera.

“En el primer trimestre de este año, el norte creció dos por ciento; el sureste, seis. Nunca se había visto, entonces el tren nos va a ayudar a reactivar la economía, a que haya empleo, a que haya bienestar y de esto puede vivir mucho tiempo la gente, las nuevas generaciones”, remarcó.

El presidente López Obrador dedica este fin de semana a la gira de supervisión y pruebas a bordo del Tren Maya. Mañana, 8 de octubre, iniciará su agenda en la estación San Francisco en Campeche.

Asistieron al evento: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el director de la zona arqueológica de Uxmal, José Huchim Herrera, y la restauradora integrante del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), Mariela Carrillo Díaz.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.