martes, julio 22, 2025

Gobierno de México invierte 651 mdp en Centros LIBRE; se han inaugurado 607

CIUDAD DE MÉXICO.— La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, dio a conocer que actualmente operan 607 Centros LIBRE en todo el país, que son espacios comunitarios de atención integral con una perspectiva de derechos y participación colectiva, los cuales atienden la violencia contra las mujeres.

En su participación en la Mañanera del Pueblo de este lunes 21 de julio, en Palacio Nacional, la funcionaria  destacó que, de los 678 Centros LIBRE proyectados para este año, 607 ya están en operaciones, es decir, el 90 por ciento del total sobre la meta de 2025.

“Los que faltan estarán ya operando al finalizar este mes, algunos porque en realidad son infraestructura nueva y están terminándose. Y esta creación de los Centros tiene una inversión de 651 millones 360 mil 364 pesos del Gobierno de México, que la Presidenta pone al servicio de las mujeres mexicanas”, expuso.

Citlalli Hernández indicó que las entidades con más Centros LIBRE son: Chiapas, con 52; Michoacán, con 40; Estado de México, con 38; Hidalgo, con 28; Durango, con 24; Guerrero y Jalisco, ambos con 22, Guanajuato y Coahuila, las dos con 19, así como Chihuahua con 17.

“Se ha asignado presupuesto con base en los datos que hay de violencias en las mujeres, en los datos de población, y cada entidad de la República tiene distintos Centros. Pero la Presidenta nos ha instruido que al finalizar el sexenio haya por lo menos un Centro LIBRE en cada municipio; y en las entidades donde hay muchos municipios, por lo menos regionalmente, exista un Centro LIBRE para las Mujeres.

“De tal manera que, este año tenemos 678 Centros LIBRE y a lo largo del sexenio tendremos más Centros LIBRE en todo el país”, apuntó.

La funcionaria destacó que el objetivo es que estos centros sean una gran red de servicios para las mujeres, así como espacios para promover su autonomía y prevenir o atender las violencias de género a través de una estrategia integral, así como brindar asesoría psicoemocional y promover la salud, aunado a brindar asesoría jurídica.

Hernández Mora adelanto que durante el próximo mes se inaugurarán los Centros LIBRE pendientes. Niñas, adolescentes y mujeres interesadas en asistir a un Centro LIBRE, pueden consultar las ubicaciones en la página: https://tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/

Te recomendamos: 

Yucatán impulsa los Centros LIBRE de Violencia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados