Gobierno de México donará casa a iniciativa de atención para personas con discapacidad: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el Gobierno de México donará una casa, a petición del activista Daniel Robles Haro, para crear una estancia de día destinada a personas jóvenes con discapacidad motriz severa.

Hay dos opciones de ubicación, la primera, en Lomas de Chapultepec y la segunda, en el Pedregal; ambas casas fueron confiscadas a la delincuencia y están bajo resguardo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). El jefe del Ejecutivo se comprometió a dar a conocer el viernes 20 de octubre cuál de estas será la casa que albergará la iniciativa.

Adelantó que establecerá comunicación con la organización Teletón para invitarla a que colabore en este propósito a partir de personal especializado y equipamiento.

“Esa casa ya será para ustedes, son casas grandes, son residencias, que las íbamos a rifar, también para una obra de beneficio, pero mejor se las donamos. Nada más que tú y tus dos amigos tienen que hacer una sociedad junto con otros, buscar el mecanismo para que les entreguemos la casa”, apuntó.

En conferencia de prensa matutina escuchó las propuestas del joven que también es comunicador enfocadas en atender a las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida; además de la estancia, planteó un proyecto de fabricación de sillas y asientos ergonómicos especializados.

En respuesta, el jefe del Ejecutivo instruyó al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) desarrollará la investigación y el diseño del prototipo.

“Hacer la investigación sobre cómo construir, elaborar la silla de ruedas especial que se necesita, la personalizada, que se abra un tema, un proyecto de investigación. Yo me comprometo a eso”, afirmó.

SEP e IMSS incorporan acciones de inclusión y accesibilidad por asesoría de Daniel Robles Haro

En su intervención, Robles Haro reconoció al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por trabajar en un modelo de cambiadores para personas con discapacidad; tendrán tamaño universal y se instalarán en los sanitarios.

Adicionalmente, en marzo de este año, el joven recomendó a la Secretaría de Educación Pública que se incluyeran lecciones en los libros de texto gratuitos sobre tableros de comunicación alternativa y aumentativa empleados para expresar pensamientos, necesidades, deseos e ideas.

Ahora es una realidad en los libros Nuestros Saberes de 3° y 4° de primaria, donde está la información básica sobre este mecanismo de comunicación y, además, contemplan ejercicios de inclusión que pueden llevarse a cabo en familia o con los compañeros de clase.

“Esto es maravilloso. ¿Se imaginan a los alumnos y sus familias haciendo comunidad con familias de personas con discapacidad que no conocen la comunicación aumentativa y alternativa? Definitivamente es un gran paso en favor de la inclusión; mi agradecimiento y reconocimiento a todos los maestros que diseñaron e hicieron posible esto”, expresó.

Para dar continuidad, el joven planteó la posibilidad de crear un banco de pictogramas mexicano de uso libre y gratuito.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, propuso exponer al secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, algunos ajustes a las obras de desarrollo urbano y estratégicas como el Tren Maya para “poner a México a la altura internacional en medidas de accesibilidad”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.