Gobierno de la CDMX expropia dos inmuebles en Xochimilco para convertirlos en museos

Fecha:

Ciudad de México.-  El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció la expropiación de dos inmuebles en la Alcaldía Xochimilco, para convertirlos en dos nuevos museos.

Los inmuebles, conocidos como “La Ribera” y la “Casa Azul”, son de gran relevancia histórica y cultural, ya que uno de ellos fue testigo del encuentro entre los generales revolucionarios Francisco Villa y Emiliano Zapata, que tuvo lugar el 4 de diciembre de 1914.

“Aquí estuvieron Villa y Zapata y eso merece una expropiación del lugar donde se encontraron, se abrazaron y reivindicaron los derechos del pueblo que después se plasmaron en la Constitución”, expresó Batres Guadarrama.

En la explanada de la Alcaldía Xochimilco, el mandatario local señaló que el Gobierno capitalino se encargará de la restauración de los inmuebles, en la que también participarán las Fundaciones Villa y General Felipe Ángeles.

“Esto nos permitirá recordar por siempre el lugar en el que Villa y Zapata protagonizaron, con sus grandes ejércitos, el poder de los campesinos, de las comunidades indígenas, de los obreros y los desamparados, con el poder del pueblo”, expresó.

Batres Guadarrama aseguró que la recuperación de estos dos espacios reafirma el trabajo que se ha hecho en la demarcación para preservar su cultura histórica y natural.

“Xochimilco alimentó a la ciudad allá en el centro, a través de largos canales que llevaban los alimentos hasta la zona central. (…) En la guerra de Independencia, en esta Alcaldía iban y venían las comunicaciones para los insurgentes, para Morelos y también los alimentos para su ejército. Un siglo más tarde, los barrios, los pueblos y las comunidades de Xochimilco se revelaron como zapatistas e impregnaron al zapatismo con su propia huella y su historia; apoyaron y se entusiasmaron con el Plan de Ayala, de justicia y libertad”, subrayó.

Por su parte, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, detalló que en la “Casa Azul” o “Casa Almazán”, se instalará el Museo del Patrimonio, que mostrará al público nacional e internacional la riqueza inmaterial que representa la demarcación.

“Xochimilco tiene tres declaratorias internacionales que lo hacen un sitio único en el mundo, un sitio excepcional. Merece el museo, merece el reconocimiento, merece que ahí se pueda generar toda una colección de todo lo que tiene que ver con el Patrimonio Inmaterial de Xochimilco, de todo lo que tiene que ver con lo que a los xochimilcas nos enorgullece; los usos, costumbres y tradiciones que merecen tener mención en un sitio como este, la Antigua Casa Almazán, que sin duda será el Museo del Patrimonio de Xochimilco”, dijo.

La “Casa Azul” está catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como Monumento Histórico; se trata de una finca urbana de mil 247 metros cuadrados, con elementos arquitectónicos de inicios del siglo pasado.

En tanto, “La Ribera” albergó el “Hotel Xochimilco” y consta de una edificación de dos niveles, con una superficie de mil 380 metros cuadrados.

Se estima que la restauración de ambos inmuebles concluirá en los próximos dos años.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 06 de noviembre de 2025 en: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y San Luis Potosí

Edomex pone en marcha 15 nuevas unidades del Mexibús

Con estas nuevas unidades, el número de autobuses de reciente modelo de la Línea I de Mexibús se incrementa a 64.

Katia Itzel García, nominada a “Mejor Árbitra” del Mundo

Esta nominación subraya el excelente desempeño y la rápida consolidación de García en el arbitraje de élite, tanto en la Liga MX Femenil como en el circuito internacional de la FIFA.

Irán conspiró para asesinar a embajadora de Israel en México: EU

El plan para acabar con la vida de la diplomática de Israel estuvo activo durante la primera mitad de 2025, pero ya no representa una amenaza.