Gobierno de Joe Biden, convencido de que los republicanos seguirán apoyando a Ucrania

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El Gobierno de Estados Unidos está “absolutamente” convencido de que el Partido Republicano, que el martes asumió el control de la Cámara Baja, seguirá apoyando la ayuda militar para que Ucrania afronte la invasión rusa.

”Estamos absolutamente convencidos de que nuestra posición sobre Ucrania seguirá gozando del apoyo de los dos partidos. Así lo hemos visto una y otra vez”, señaló Ned Price, portavoz del departamento de Estado en una rueda de prensa.

El hasta ahora líder de los republicanos en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, sugirió durante la campaña electoral de los comicios de medio mandato que bloquearían la ayuda enviada a Kiev por la Administración demócrata porque no se le puede dar un “cheque en blanco” a Ucrania.

Sin embargo, Price destacó que el apoyo de los republicanos en el Congreso a los sucesivos envíos de armas y de ayuda humanitaria ha sido constante, incluido el paquete de 44 mil millones de dólares aprobado recientemente en los presupuestos de 2023.

”En nuestras conversaciones con el Congreso, hemos escuchado tanto de los demócratas como de los republicanos que entienden como un imperativo continuar apoyando al pueblo ucraniano”, dijo Price.

El funcionario recalcó que no solo se trata de Ucrania, sino de defender “los principios del orden internacional” que Rusia ha vulnerado al “agredir a un país pacífico de forma ilegal e injustificada”.

Si Rusia no recibe respuesta por ello, “creerá que tiene carta blanca para volver a hacerlo en el futuro con países del resto del mundo”, advirtió Price.

En una histórica visita a Washington a finales de diciembre, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habló como invitado de honor ante el Congreso estadounidense, donde reivindicó que el dinero para su país no es caridad: “Es una inversión en la seguridad global y en la democracia”, dijo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos