Gobierno de Jalisco destaca baja en delitos patrimoniales

Fecha:

JALISCO.- El Gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez, durante la presentación de su Tercer Informe de Seguridad, dio a conocer que según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, bajaron los robos con seguimiento especial al 50%.

También resaltó que se redujeron las desapariciones en el estado respecto al año 2020 y aumentaron las localizaciones de personas desparecidas.

En estos tres años, dijo, se ha mejorado la certificación de policías al pasar del 11 al 78%, se aumentaron los salarios y el estado de fuerza incrementó 7% su personal respecto a 2018.

Lee: Universidad de Guadalajara reactiva las clases presenciales

¿Qué delitos disminuyeron en los últimos años en Jalisco?

  • Robo de vehículos disminuyó 52.19%
  • Robo a negocio 53.07%
  • Robo a personas 45.57%
  • Robo a casa habitación 52.60%
  • Robo a vehículo de carga pesada 53.23%
  • Robo a motocicleta 24.48 %
  • Robo a bancos 37.93%
  • Robo a cuentahabiente 50.76%

En incidencia delictiva general, Jalisco se coloca en el lugar 17, por debajo de la media nacional.

De acuerdo con el gobernador de Jalisco, se mejoró la coordinación con las fuerzas federales, autoridades municipales y el Poder Judicial. Además, la separación de la Secretaría de Seguridad Pública de la Fiscalía General del Estado impulsó los resultados.

Enrique Alfaro destacó la creación de la Policía Metropolitana para operar en el Área Metropolitana de Guadalajara. Asimismo, se activó el C5 para usar la tecnología a favor del estado; se contrataron más policías y se creó el Reglamento del Servicio Profesional de Carrera.

“Para mí es motivo de orgullo el poder hablar de frente a los jaliscienses, el poder hablar con la verdad, el poder presentar los resultados de dónde vamos y a partir de eso poder trazar una ruta de la mano del pueblo de Jalisco para recuperar la paz y la tranquilidad de nuestro estado”, expresó Alfaro Ramírez.

Durante el informe en Palacio de Gobierno, el mandatario jalisciense resumió que el dar orden a las políticas en materia de seguridad, la transición completa de la Fiscalía General del Estado a la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía del Estado, y la toma de decisiones acordadas en las más de 527 reuniones de coordinación ha significado en la disminución de todos los delitos en Jalisco.

 

 

Te recomendamos:

Fresnillo implementará modelo nacional de seguridad

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.