Gobierno de Jalisco arranca programa ‘Nidos de Lluvia 2025’

Fecha:

GUADALAJARA.— Para fortalecer el abasto de agua en las colonias y comunidades con mayor vulnerabilidad hídrica en el estado, el gobernador Pablo Lemus arrancó la etapa 2025 del programa “Nidos de Lluvia”, en la Escuela Urbana #1032 “José Ma. Pino Suárez”, en Guadalajara, Jalisco.

⇒ Este 2025, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la iniciativa privada, fortalecerá este modelo de abastecimiento, almacenamiento y uso del agua en beneficio de 92 colonias con vulnerabilidad hídrica y más de 13 mil jaliscienses.

El Programa “Nidos de Lluvia” impactará en 14 municipios de Jalisco, entre ellas las nueve demarcaciones del Área Metropolitana de Guadalajara y cuatro municipios al interior del estado, que son Atotonilco El Alto, Ayotlán, Jamay, La Barca y Zapotlán del Rey.

https://twitter.com/PabloLemusN/status/1922049624371765375

La inversión para la etapa que se desarrollará este año es de 80 millones de pesos, y se instalarán 3 mil 226 sistemas de captación de agua de lluvia con tanques de almacenamiento de mil 100 y 2 mil 500 litros como parte del Programa “Nidos de Lluvia”.

“¿De qué se trata este programa? Es aprovechar el agua de lluvia, que por cierto en Guadalajara vaya que llueve, y llueve mucho, para poderla consumir, y en este caso, para las necesidades de su escuela (…) Es fundamental que entre todas y todos cuidemos del agua, para que cuando ustedes estén grandes, pueda garantizarse que tengan acceso al agua”, manifestó el gobernador Pablo Lemus.

El programa “Nidos de Lluvia” promueve el aprovechamiento del agua pluvial como una solución alternativa e innovadora para el abasto, así como forma parte de los esfuerzos de construcción de infraestructura sostenible en la entidad.

https://twitter.com/GobiernoJalisco/status/1922020057976131921

Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua (SGIA), señaló que este sistema, además de ser una solución técnica, representa una visión de futuro al aprovechar el ciclo natural del agua. No solo permitirá la captación y aprovechamiento de la lluvia, sino que también promueve la sensibilización ambiental y el uso responsable de los recursos hídricos entre las y los estudiantes.

“Con este programa buscamos ofrecer a las familias una alternativa práctica, económica y ecológica para enfrentar los retos del abastecimiento del agua. Cada sistema de captación instalado es una inversión en el futuro, en la salud, en el ahorro familiar y en el cuidado del medio ambiente”, puntualizó.

Te recomendamos:

Jalisco y Canadá celebran lazos culturales en la apertura del Festival Cultural de Mayo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.