GUADALAJARA.— Para dignificar y revitalizar dos espacios públicos emblemáticos de la Perla Tapatía, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), iniciará en julio y agosto, respectivamente, los trabajos de rehabilitación integral del Corredor de Avenida México y la Glorieta de La Minerva.
Estas intervenciones tendrán una inversión conjunta de 176 millones de pesos, de los cuales, 130 millones de pesos serán aplicados en la zona de Plaza de la República y 46 millones de pesos para la Glorieta de La Minerva. El proyecto preservará el valor arquitectónico, social y cultural de dos de los principales íconos de Guadalajara, generará una movilidad más accesible y segura para las personas.
Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora de Gestión del Territorio, destacó la importancia de ambos proyectos, al ser espacios públicos cargados de historia y que sirven como puntos de referencia para las y los tapatíos. “Estas acciones tienen una perspectiva cultural, ambiental y social, están pensadas a escala del territorio”, apuntó.
“Ambos forman parte de una visión de ciudad que reconoce la importancia del espacio público, no solo como infraestructura, sino como un espejo donde se proyecta nuestra identidad colectiva, nuestros valores y la forma en que queremos vivirlos como comunidad”, puntualizó.
#ZONALocal | 🏛️ Anuncian rehabilitación de Plaza de la República y Glorieta de La Minerva
El Gobierno de Jalisco, en coordinación con Guadalajara, invertirá 176 millones de pesos para revitalizar y hacer más accesibles estos dos espacios emblemáticos de la ciudad.🛠️ Los… pic.twitter.com/74y4XWkMJs
— ZONA 3 (@zona3noticias) July 17, 2025
La Plaza de la República, fundada en 1967 y ubicada en el Corredor Avenida México, cuenta con una infraestructura que refleja casi 60 años de operación, lo que revela la necesidad de acometer esta intervención. A decir de David Zamora Bueno, secretario de Infraestructura y Obra Pública, la última restauración hecha fue hace más de tres décadas, por lo que concluyó la vida útil
“La instrucción es preservar nuestro patrimonio, ése es el objetivo central. Revivir y no dejar que un sitio tan icónico para la ciudad se pueda ir degradando con el tiempo”, mencionó el funcionario, quien destacó que el corredor seguirá como un andador comercial, pero no perderá su esencia de espacio ciudadano.
Las acciones contemplan la renovación de pavimentos e instalaciones, la rehabilitación de la ciclovía y banquetas, la mejora del drenaje pluvial, el reordenamiento del tráfico vehicular, y la instalación de nuevo mobiliario y luminarias. “Con la intervención lo que se quiere lograr es que vuelva a ser un espacio público recreativo, sin dejar de ser cívico”, detalló Douglas Rodríguez Perea, director General de Arquitectura y Urbanismo de la SIOP.
La obra rehabilitará a fondo este corredor histórico de Guadalajara con materiales diseñados para brindar servicio por más de 40 años, restaurando así el legado del arquitecto Julio de la Peña, autor del proyecto original, reconocible no solo por la efigie de La Patria, sino por el obelisco que data de la década de 1940, rodeado por 32 estelas que representan a cada entidad federativa.
🚧🌿 A partir del lunes comenzarán obras de rehabilitación en la Glorieta de La Minerva y Plaza la República.
Se mejorarán banquetas, pasos peatonales, ciclovías y se crearán áreas verdes. Los trabajos estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura de Jalisco.🔧 pic.twitter.com/pHoxhNL7mh
— JaliscoTV (@JaliscoTV) July 17, 2025
En tanto, la Glorieta de La Minerva, también trazada por Julio de la Peña, es uno de los símbolos más representativos de Guadalajara. Fue inaugurada en 1956, coronada en 1957 con la escultura de la diosa romana Minerva, de la autoría de Joaquín Arias, que simboliza la sabiduría, la justicia y la fortaleza.
Entre las acciones contempladas se encuentran la construcción de un andador peatonal perimetral, la rehabilitación de banquetas y pasos seguros, la reposición de señalética horizontal y vertical y la sincronización adecuada de los semáforos. Se renovará la iluminación y la vegetación, se instalará nuevo mobiliario urbano, se crearán zonas de estar y espacios para que locales y visitantes puedan disfrutar del espacio.
“Era una rotonda que servía como puerta de ingreso a la ciudad (los Arcos de Guadalajara están detrás de la estatua), y, obviamente, para distribuir el tráfico, pero también tenía un espacio público, una plaza pública al interior de la glorieta, en donde las personas podían estar, había bancas y andadores donde la gente podía recorrer el espacio”, agregó Rodríguez Perea. “Conforme fue evolucionando la ciudad y fue creciendo, se convirtió más en un distribuidor vial que en un espacio público”.
Las obras, que tendrán una duración estimada de seis a ocho meses, forman parte de la estrategia impulsada por el Gobierno de Jalisco para recuperar espacios públicos de alto valor patrimonial, urbano y social, garantizando entornos funcionales, seguros y accesibles para el disfrute de la ciudadanía.
El Gobierno de Jalisco anunció la rehabilitación de la Plaza de la República y la Glorieta de La Minerva, dos lugares icónicos de Guadalajara. Con una inversión total de 176 millones de pesos, las obras comenzarán en julio y agosto, y durarán alrededor de seis meses. pic.twitter.com/KsGnLsWXAA
— Impacto Jalisco (@ImpactoJalisco) July 17, 2025
Por su parte, Juan Carlos Arauz Abarca, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Guadalajara, indicó que el gobierno tapatío se sumará a estas dos intervenciones con acciones específicas de rescate a la infraestructura municipal.
“El municipio de Guadalajara acompaña este par de obras emblemáticas, así como las obras que se están realizando también en el Centro Histórico, con sus programas de mantenimiento preventivo y correctivo en calles, con reposición de banquetas, reforestación y el programa de alumbrado público, priorizando la visión peatonal”, añadió Arauz Abarca.
El director mencionó que, con dichas inversiones, el gobierno encabezado por Verónica Delgadillo García ampliará las zonas de intervención y complementará la significativa obra que el Gobierno del Estado llevará a cabo en la Glorieta de La Minerva y en Plaza de la República.
Te recomendamos:
Abren convocatoria del programa “Yo Jalisco, Transporte a Grupos Prioritarios”
AM.MX/dsc