Gobierno de Guerrero presenta su agenda cultural

Fecha:

CHILPANCINGO.— La gobernadora Evelyn Salgado, en conjunto con la secretaria de Cultura, Aida Martínez, presentó la agenda cultural estatal, que contempla actividades artísticas, festivales y jornadas comunitarias en distintos municipios, bajo la premisa de garantizar el derecho a la cultura en todas las regiones de Guerrero.

⇒ Uno de los anuncios más destacados fue la próxima reapertura de la Librería EDUCAL en Acapulco en julio, en el Centro Cultural de este municipio. Esta acción se suma a la reciente reinauguración de la Librería “Casa Borda” en Taxco de Alarcón.

La gobernadora Evelyn Salgado anunció la instalación del proyecto de Bibliotecas Móviles como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la lectura y el acceso a la cultura en Guerrero, con el objetivo de acercar el conocimiento a todas las comunidades, especialmente aquellas con menor acceso a servicios culturales.

Además, como parte de esta estrategia cultural, se llevarán a cabo Jornadas Culturales por la Paz en diversos municipios, como Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Teloloapan, Chilapa, Las Vigas y Ometepec. Según la mandataria, estas actividades “funcionan como espacios de esparcimiento con actividades dirigidas a la niñez y la juventud”.

Se anunció la realización de la Tercera Edición del Festival de Lenguas Indígenas en la Montaña de Guerrero, del 7 al 9 de julio en Chilapa de Álvarez, con el objetivo de preservar y difundir las lenguas Ñomn daa (amuzgo), Me’ phaa (tlapaneco), Ñuu savi (mixteco) y náhuatl.

También se destacó la inauguración de la edición XXXVIII de las Jornadas Alarconianas en la Plaza Borda de Taxco de Alarcón, que este año contempla 54 obras teatrales de carácter nacional, estatal y municipal. Mientras que el 24 de mayo se realizará el espectáculo “Tejiendo con mi Voz”, protagonizado por Regina Orozco y el Coro Xopankuikatl de niñas de Tlapa de Comonfort.

Otro hecho relevante es la firma de un Contrato de Comodato entre la Secretaría de Cultura y la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, que permitirá exhibir de forma gratuita 126 piezas de arte sacro rescatadas del tapanco de la Parroquia de Santa Prisca, las cuales serán resguardadas en el Museo de Arte Virreinal de Taxco.

Además, dentro de la agenda cultural, el estado de Guerrero participará nuevamente, del 13 al 15 de junio en el evento “Original, arte utilitario” en el Complejo Cultural Los Pinos, con la presentación de los grupos Cuatete Sound de Acapulco y “Los Salmerón”, exponentes de la música tradicional de Tierra Caliente.

Te recomendamos:  

FICUNAM proyecta homenaje a Rita Guerrero con documental de Santa Sabina en CU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce los cambios en Metro y Metrobús para disfrutar los festejos patrios

La Secretaría de Movilidad informó cambios en horarios y cierres del Metro, Metrobús, Trolebús, Tren Ligero, Cablebús y RTP en la Ciudad de México durante las Fiestas Patrias y el Desfile Militar del 16 de septiembre.

Chef José Sanchéz de Chapulín celebra septiembre con chile en nogada y helado de nogada

Chapulín, reconocido restaurante mexicano en Polanco, celebra septiembre...

Obra civil del Tren “El Insurgente” México-Toluca registra avance del 98 por ciento

Se completa la operación de Zinacantepec, en el Estado de México, al Metro Observatorio, en la Ciudad de México. Con una longitud total de 58 kilómetros, transportará a 230 mil pasajeros diarios de manera rápida, cómoda y segura

La forma para pagar menos de 95 pesos al mes por el paquete para casa de CFE Internet: así funciona

Estos planes tienen rangos de precios que van desde menos de 100 pesos mensuales hasta paquetes anuales de 10,290 pesos, según la cantidad de datos que se contrate.