Gobierno capitalino combate la gentrificación y protege a vecinos de siempre

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México expresó claramente su postura: “La Ciudad de México no está de acuerdo con la gentrificación. Rechazamos este fenómeno que excluye a la población de sus barrios, colonias y comunidades”. Por ello, el gobierno impulsa políticas públicas de vivienda con créditos accesibles que fortalecen el arraigo, mejoran y construyen viviendas en zonas afectadas.

Políticas para jóvenes y familias garantizan acceso real a vivienda asequible

El gobierno capitalino implementa acciones para que jóvenes accedan a vivienda en renta asequible y familias a vivienda en propiedad con precios accesibles. En su posicionamiento, reiteró: “Desde el Gobierno de la Ciudad de México reiteramos nuestro compromiso con el derecho a una vivienda digna, en especial para las y los jóvenes, así como para las familias trabajadoras”, destacando que se aplican estas políticas “como nunca antes se había hecho en la ciudad”.

Rechazo a la violencia y llamado a la acción colectiva sin agresiones

El gobierno advierte: “Rechazamos la violencia como método para resolver conflictos. Esta ciudad es de derechos y libertades. Respetamos las manifestaciones… pero no la agresión”. Además, hace un llamado a la juventud a “debatir, proponer y actuar frente a la gentrificación y también frente a la violencia que pueda surgir en algunas manifestaciones”.

Se enfatiza que la lucha contra la gentrificación “no puede convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias”, con rechazo categórico a cualquier expresión xenófoba contra personas migrantes.

La ciudad reafirma su vocación solidaria, diversa e incluyente con migrantes

La Ciudad de México se proyecta como “espacio de refugio, tránsito y acogida”, dando la bienvenida a quienes huyen de situaciones difíciles y a quienes eligen establecerse en la capital. El comunicado refuerza que la defensa del derecho a la ciudad y acceso a la vivienda debe integrarse con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una ciudad incluyente.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.