Gobernadores de la 4T respaldan la decisión de la Suprema Corte de desestimar los recursos contra la reforma judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En un comunicado conjunto, gobernadores en funciones y electos de Morena, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, expresaron su respaldo a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la que se definió como legal la reforma judicial, recién aprobada por el Congreso de la Unión y la mayoría de congresos locales.

Además, los mandatarios de la llamada Cuarta Transformación (4T) se solidarizaron con los ministros Alberto Pérez Dayán, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, quienes “defendieron el orden constitucional” al oponerse al proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien pretendía echar abajo una parte de la reforma judicial.

“La voluntad popular no se negocia, se cumple. Triunfó la razón constitucional y la República se fortalece. ¡La reforma judicial va!”, recalcaron los gobernadores.

Tras señalar que prevalecieron las correctas razones legales para impedir la intromisión en las atribuciones de los poderes Legislativo y Ejecutivo”, los gobernadores subrayaron que “no tuvo eco la errónea interpretación del ministro que colocaba a la Suprema Corte por encima del Constituyente Permanente que, en pleno uso de sus facultades, tuvo la acertada visión de cambiar la parte orgánica de nuestra Norma Suprema, a favor de la justicia para todos”.

Además, los mandatarios consideraron que, contrario a los “detractores de la cuarta transformación”, la reforma representa un “paso firme hacia la renovación ordenada y democrática del Poder Judicial”, y genera confiabilidad en inversionistas y en la comunidad internacional, al garantizar un Poder Judicial técnico, más ético y transparente.

De esta manera, refrendaron su posición de “resistir con firmeza cualquier eventual y futuro embate al orden jurídico mexicano, permaneciendo alertas por si llegaran a suscitarse de nuevo indebidas intromisiones en su funcionamiento”.

Te recomendamos: 

“Triunfó el pueblo”: Claudia Sheinbaum celebra decisión de la SCJN sobre reforma judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

España anuncia medidas contra Israel por ‘genocidio’ en Gaza

Entre la medidas se encuentra el embargo de armas a Israel y la prohibición de atracar en puertos españoles a barcos que transporten combustible para el ejército israelí.

Finabien se mantiene como la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que fue la remesadora que pagó más en depósito a cuenta o transferencia; Ria Money Transfer, la que entregó menos. Reportó una disminución de 3.6% en el precio de Canasta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía

Brote de sarampión pone en riesgo certificación sanitaria de México

El brote inició en febrero, cuando se confirmó el primer caso en Oaxaca, en una menor que había viajado a Asia y que no estaba vacunada.

Shakira recibe reconocimiento wixárika tras lograr hazaña inédita en Estadio Akron

Shakira hizo historia en Guadalajara con cuatro conciertos sold out en el Estadio Akron, reuniendo a más de 200 mil asistentes, recibiendo un reconocimiento artesanal wixárika y generando una derrama económica estimada en 25 millones de dólares.