CIUDAD DE MÉXICO.— Las y los gobernadores de todo el país –incluidas las entidades gobernadas por la oposición- solicitaron a la ministra presidenta de la SupremaCorte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, mantener la prisión preventiva oficiosa.
En una misiva firmada por los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), los mandatarios estarales formularon un pronunciamiento en calidad de “Amicus Curiae” respecto de la resolución que deberá emitir el máximo tribunal del país sobre la prisión preventiva oficiosa.
Los 31 gobernadores y el jefe de gobierno de la CDMX integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores solicitaron a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, la preservación de la prisión preventiva oficiosa. Advirtieron que su eliminación pondría en riesgo la…
— maria scherer (@scherermar) May 7, 2024
En el documento, que ingresó al buzón judicial de la SCJN, las y los gobernadores solicitaron a la ministra presidenta mantener la supremacía constitucional respecto a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que declaró inconvencional esa medida cautelar.
Ello, con el fin no sólo de impedir la vulneración de nuestra Carta Magna, sino de evitar un grave impacto en la seguridad pública de las y los mexicanos, de las víctimas y testigos, así como la culminación de procesos penales seguidos en contra de sujetos que han cometido delitos de alto impacto.
“No podemos dejar de señalar el colapso de los tribunales federales que derivaría de la necesidad de verse obligados a analizar todas y cada una de las solicitudes de modificación a la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, apuntaron.
Los 31 gobernadores y gobernadoras, así como el jefe Gobierno de la #CDMX, presentaron un amicus curiae en el que solicitan a la #SCJN no eliminar la prisión preventiva oficiosa
Vía: @jaj_formula pic.twitter.com/Ur8EbbQP2y
— Azucena Uresti (@azucenau) May 7, 2024
Las y los gobernadores señalaron que la figura de la prisión preventiva oficiosa responde a una política de combate al crimen que permite garantizar una adecuada conducción del proceso penal y lograr el esclarecimiento de los hechos, proteger a las víctimas, procurar que el responsable no quede impune, así como lograr que sean reparados los daños causados.
“Hacemos un llamado respetuoso para que la SCJN considere lo aquí expuesto, ya que se trata de una decisión que impactará directamente en la seguridad y gobernabilidad del país y con ello en la de las entidades federativas, de cuyos gobiernos somos responsables y tenemos por tanto la valoración del que vive y tiene elementos más que suficientes para emitir opinión fundada sobre las negativas consecuencias que una eventual decisión adversa de ese Poder tendría en la seguridad pública de nuestros gobernados”, enfatizaron.
La Suprema Corte tiene previsto discutir un proyecto que propone no sólo inaplicar la prisión preventiva oficiosa, sino también negar las órdenes de arraigo y que, en los casos donde se denuncie tortura se ordene una investigación independiente en el que no participen las autoridades penitenciarias ni de detención.
#CiroEnImagen Gobernadores de los 32 estados pidieron a SCJN que no elimine la prisión preventiva oficiosa, porque podría impactar en seguridad y gobernabilidad del país. Esto luego de que una sentencia de la #CIDH declaró que es medida “contraria las garantías internacionales”. pic.twitter.com/yfa1ZjOL9W
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) May 7, 2024
Te recomendamos:
CIDH condena a México por uso de la prisión preventiva oficiosa
AM.MX/dsc