Gobernadores de Morena rechazan fallo de la SCJN sobre Guardia Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las y los gobernadores de Morena, entre ellos la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazaron el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que anula el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Respaldamos la propuesta del presidente de enviar una reforma constitucional que blinde a la Guardia Nacional y evite repetir las antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto del pasado en donde el Ejército realizó tareas de seguridad sin un marco jurídico y las fuerzas de seguridad estuvieron subordinadas al crimen organizado“, subrayaron.

En un pronunciamiento, los 21 gobernadores de Morena consideraron que los ministros analizaron la propuesta de manera política y expusieron que la naturaleza civil o militar de una corporación se define por sus objetivos y entrenamiento, que en el caso de la Guardia Nacional es una tarea civil, al tratarse de mantener la seguridad pública.

“La intervención de la Sedena se limita a actividades de control y operación como una secretaría de estado civil, cuyo jefe es el Presidente de la República”, afirmaron.

Los mandatarios morenistas sostuvieron que la presencia de la Guardia Nacional y Las Fuerzas Armadas en sus entidades ha sido fundamental para reducir la incidencia delictiva y para contribuir en la pacificación del país.

Por ello, respaldaron la propuesta del presidente López Obrador de enviar una reforma constitucional que blinde a la Guardia Nacional y evite “repetir las antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto del pasado en donde el Ejército realizó tareas de seguridad sin un marco jurídico y las fuerzas de seguridad estuvieron subordinadas al crimen organizado”.

“Llama la atención que justo cuando se informa que los delitos de alto impacto en el país van a la baja, la mayoría de los ministros de la Suprema Corte, en sintonía con el conservadurismo, quieren regresar al pasado en contra de la voluntad del pueblo de México”, apuntaron.

Pese a ello, los gobernadores de Morena aseguraron que seguirán trabajando en coordinación con el Gobierno de México y la Guardia Nacional para procurar la paz y justicia a los habitantes, como una prioridad de sus gobiernos.

Te recomendamos:  

“No les importa la seguridad del pueblo”: AMLO vuelve a criticar a ministros de la SCJN

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

Busca México que la ONU reconozca desaparición forzada por la delincuencia organizada

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su Mañanera, en la que rechazó el mecanismo activado por la ONU para revisar si el delito en México es generalizado o sistemático, ya que, subrayó, el procedimiento no es claro en su justificación.

Aseguran predios, armas y vehículos ligados a “El Fallo”, líder criminal en Veracruz

En un operativo conjunto se catearon tres predios en las colonias Hojas de Maíz y la carretera federal Tinaja – Tierra Blanca.