Gobernadora electa de Baja California realiza gira de trabajo por San Diego

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.- Marina del Pilar Ávila, gobernadora electa de Baja California, realiza gira de trabajo y promete un sexenio en el que haya mucha colaboración y comunicación con el condado de San Diego y el resto de California.

El pasado viernes, Ávila se reunió con líderes electos del condado, así como con activistas y con los líderes locales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y Patrulla Fronteriza, como parte de una visita con la que dijo, busca seguir fortaleciendo la relación entre ambos lados de la frontera.

Ávila habló de diversos temas compartidos, entre ellos, el proyecto de una segunda garita en Otay Mesa, la contaminación del Río Tijuana y la migración. Este año, los gobiernos de México y California firmaron un acuerdo con el que se comprometen a trabajar en conjunto para abrir la segunda garita de Otay Mesa para finales de 2024.

Mencionó que el proyecto de Otay II u Otay Mesa East ayudará a reducir a la mitad los tiempos de espera en las garitas actuales, además de que se proyecta un impulso económico para la región de 1800 millones de dólares al año.

Además del Río Tijuana, dijo se enfocará en atender la contaminación en el Río Nuevo en Mexicali, así como las descargas de aguas negras en Rosarito.

La gobernadora agregó que el tema migratorio, debe abordarse con un enfoque social, pues se trata de personas que han salido de casa en búsqueda de mejores condiciones de vida.

Para finalizar recalcó que Baja California “es un estado de puertas abiertas” que se ha creado a base de migrantes, y por ello, su intención es buscar políticas para integrar económica y socialmente a los migrantes que lo deseen.

Te recomendamos: 

Amenazan de muerte a dirigentes pesqueros de Baja California

 

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comparte Sedatu avances en proyectos prioritarios con la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados

Trabajamos bajo una nueva visión para generar territorios más justos y sostenibles

Miembros del TEPJF ganan más que la presidenta Claudia Sheinbaum

Para 2026, la Sala Superior presentó una propuesta de 4.2 millones de pesos de ganancias anuales brutas por magistrado, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá 2.8 millones de pesos brutos.

Sistema único de salud: ¿cómo afectará a los pacientes del IMSS e ISSSTE?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó en el Paquete Económico 2026 una propuesta que podría transformar por completo el sistema de salud en México.

ISSSTE inaugura su Centro de Cirugía Robótica

Se hizo una inversión de 6 mdp para la realización del Centro de Cirugía Robótica, mismo que beneficiará 500 derechohabientes de forma anual.