Gobernador de Nuevo León deberá informar sobre recursos detenidos a municipios del PRI y PAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Tercera Comisión de la Comisión Permanente, que preside la diputada federal Carolina Viggiano Austria (PRI), aprobó el exhorto al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, informar sobre los recursos detenidos a municipios administrados por alcaldes emanados del PRI y del PAN.

El promotor del punto de acuerdo, el diputado Juan Francisco Espinoza Eguía (PRI) explicó en un comunicado que en la distribución de los recursos a los municipios, asignados en el Presupuesto 2023, que suman 2 mil 500 millones de pesos, no se puede ser omiso y permitir que no se cumplan con las leyes y reglas de coordinación fiscal.

Por ello, reiteró el llamado al Gobierno de Nuevo León para que de forma inmediata los distribuya, en apego a lo aprobado en la Ley de Egresos del estado para el ejercicio fiscal 2023, correspondientes al Fondo para Municipios, y deje de afectar la operatividad y el desarrollo de los mismos.

Expuso que la situación que viven al menos 28 de los 51 municipios de la entidad, es de crisis y de atrasos significativos en la transferencia de partidas, lo que provoca demoras en compromisos, proyectos y acciones que más allá de beneficiar perjudican a miles de nuevoleoneses.

“La falta de distribución oportuna de recursos está afectando directamente el funcionamiento de los municipios y su capacidad para pagar salarios, mantener la seguridad pública y mejorar los servicios básicos como agua, luz, drenaje, alcantarillado, principalmente”, manifestó.

En su oportunidad, la diputada federal y presidenta de la Comisión, Carolina Viggiano (PRI) acusó al gobernador de Nuevo León de utilizar los recursos que pertenecen a los municipios para favorecer sus intereses partidistas. Argumentó que realizar este tipo de actos, constituye un atentado contra la democracia, la división de poderes y el federalismo.

“Son recursos estatales, y por lo que yo escucho de este debate que tiene varios días, ya agotaron las instancias locales y hoy están buscando fuera del estado una respuesta”, explicó.

Tras agotarse el debate, los integrantes de la Comisión avalaron con 12 votos a favor y uno en contra el dictamen.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sector Automotriz: 91% de los empleadores afirma que la incertidumbre comercial afecta sus planes de contratación: ManpowerGroup

El estudio “Perspectivas del Mundo Laboral en el Sector Automotriz 2025” de ManpowerGroup, detalló que el 91% de los empleadores del sector automotriz afirma que la incertidumbre comercial está afectando a los planes de contratación futuros.

A dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes, su familia sigue sin justicia

Las autoridades federales han intensificado el compromiso para que el caso avance y se haga justicia

Es prioridad de la CFE el restablecimiento inmediato del servicio eléctrico; 84.07% de los afectados por lluvias en 5 estados ya cuentan con electricidad

A pesar de las afectaciones a la infraestructura eléctrica, 158 centrales generadoras garantizan la disponibilidad de la energía: Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE

Denuncia ASF desfalco de Ana Gabriela Guevara ante la FGR

Dueños de Cimcsa denunciaron a Ana Gabriela Guevara por presunta extorsión