Gobernador de Durango da positivo en prueba de coronavirus

Fecha:

DURANGO.- A través de su cuenta oficial de Twitter, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, informó que dio positivo al realizarse la prueba de coronavirus, siendo él el séptimo mandatario gubernamental con Covid-19 en el país.

Aunque se desconoce la razón del contagio, el mandatario concluye que se debió a sus contantes giras por el estado, donde se ha mantenido atento de los apoyos económicos y alimenticios a las familias duranguenses.

Aispuro ocupa el séptimo lugar en la lista de gobernadores que contrajeron el virus desde finales de marzo, entre los afectados se encuentran los mandatarios de Tabasco, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo, Querétaro y Guerrero.

Hasta ahora todos han superado al virus tras unas semanas en cuarentena, solamente Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo, continúa bajo tratamiento.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado, en Durango hay mil 244 casos activos de coronavirus de los 3 mil 542 acumulados. Además de 288 defunciones.

Imagen

 

Continúa leyendo: 

https://almomento.mx/gobernadores-contagiados-de-coronavirus/

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos