Ginlong Solis empresa certificada para sistemas de energía solar en proyectos offshore

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La energía fotovoltaica ya puede implementarse en proyectos fuera de costa, denominados offshore donde las condiciones de salinidad y humedad llegan a ser extremas.

Ginlong (Solis) Technologies, el tercer mayor fabricante mundial de inversores fotovoltaicos (convertidores que transforman la energía de corriente continua procedente del generador fotovoltaico en corriente alterna), informó que su modelo de 30kW (30 kilovatios) fue certificado y apoyó un proyecto empírico fotovoltaico en alta mar, con resultados de excelencia y que no se ve afectado por las condiciones climáticas.

A medida que la tecnología fotovoltaica para entornos offshore continúa avanzando, Solis ha establecido nuevos estándares para el sellado impermeable, la resistencia a la corrosión y el rendimiento mecánico en sus inversores y componentes.

Estos desarrollos recientes abordan los desafíos ambientales de operar en el agua, incluyendo tormentas, olas, hielo marino, excremento de aves, alta salinidad y alta humedad.

La reciente certificación de sus inversores fotovoltaicos, significa que la industria ha reconocido la tecnología de Solis por su fuerte resistencia a las duras condiciones de los proyectos offshore.

Esta noticia da continuidad al establecimiento de la Base de Verificación Fotovoltaica Offshore, una empresa conjunta entre el Centro Nacional de Inspección de Calidad de Productos Fotovoltaicos (CPVT) y CIMC Jiguang, ubicados en China.

Esta base es el primer centro de inspección de calidad de productos fotovoltaicos a nivel nacional en aquel país, con Solis entre las primeras compañías en someterse y lograr la verificación en alta mar.

Solis alcanzó una capacidad de instalación residencial de 1.5GW en regiones como México en 2023. En el futuro, se introducirán modelos adecuados para servicios públicos, esperando que el inversor fotovoltaico 350K debute en el tercer trimestre de 2024, dijo por su parte, Sergio Rodríguez, Chief Technology Officer (CTO) de Solis América Latina.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.