CIUDAD DE MÉXICO.- En la actualidad, el desarrollo tecnológico ha permitido la digitalización de documentos y el uso de datos biométricos para la identificación y autentificación de las personas, lo cual ha ayudado a agilizar diversos trámites y, a la vez, a evitar fraudes o suplantación de identidad. En el sector de las Afores, este uso de la tecnología no es la excepción.
En México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), más de 37 millones de mexicanos cuentan ya con su Expediente Electrónico Único en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
Este archivo digital, implementado desde marzo de 2015, contiene los datos, documentos y elementos biométricos (huellas digitales y biometría facial) de un trabajador. Esto, con la finalidad de validar tu identidad, proteger tu patrimonio, facilitarte los trámites en tu Afore y permitir un registro de los movimientos de tu Cuenta Individual.
A continuación, Afore SURA te explica cuáles son los beneficios de este archivo y cómo puedes obtenerlo:
El Expediente Electrónico Único:
Utiliza mecanismos que protegen tu Información personal
Corrobora tu identidad con mecanismos de autenticación
Ofrece accesibilidad, ya que además de ser un requisito para cualquier trámite con tu Afore, te facilitará realizar aquellos que se ofrecen digitalmente
Para tramitarlo, solicita una cita en alguno de los módulos de atención de tu Afore o con algún asesor previsional y presenta los siguientes documentos en original y copia:
Identificación oficial (INE, cédula profesional o pasaporte)
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
Acta de nacimiento
CURP
Comprobante de RFC (cédula emitida por el SAT, constancia de situación fiscal, comunicado del SAT o recibo de nómina con RFC y homoclave)
Asimismo, deberás proporcionar un número de celular o teléfono local, correo electrónico vigente, así como tu nombre completo y el CURP de cada una de tus personas beneficiarias.
Al tramitar el expediente, un asesor te tomará una fotografía y te solicitará tu firma biométrica y manuscrita digital en un dispositivo electrónico. En un periodo de aproximadamente dos días, el archivo estará listo y se te notificará por correo electrónico, ya que se revisa cuidadosamente que los datos coincidan y que los documentos no tengan irregularidades. De ser necesario corregir algún dato en el registro, se deberá hacer después de 24 horas.
Por otro lado, si deseas hacer una actualización de datos certificables, Afore SURA te da la opción de realizarlo a través de su aplicación “App Afore SURA”, de una manera rápida, fácil y segura. Para ello, debes contar con tu Número de Identificación Personal (NIP). Si no cuentas con él, puedes solicitarlo en alguna de sus sucursales de atención al público mediante una cita, que puedes agendar en la aplicación o al llamar al 44 3298 2250.
“En Afore SURA, nuestra prioridad es garantizarle a cada uno de nuestros clientes la confianza de que sus ahorros están protegidos. De aquí que invitamos a todos nuestros clientes y en general a todas las personas, a tener actualizado su Expediente Electrónico Único. Este es un documento de suma importancia que, además de ser necesario para realizar trámites como retiro por desempleo o Aportaciones Voluntarias, también blinda y protege la Cuenta Individual de Afore del trabajador”, dijo Adolfo Arditti, Director Ejecutivo de Experiencia al Cliente, Canales y Servicio en Afore SURA.
En Afore SURA, queremos ayudar a las personas a lograr un mejor retiro y actuar desde hoy para conseguirlo, mediante asesoría oportuna sobre temas de ahorro e inversión. Esperamos que esta información te sea útil para dar el primer paso que te permita asegurar un retiro seguro. Para saber más de Afore SURA, visita: https://afore.suramexico.com/afore/.
Recuerda que toda asesoría o trámite con tu Afore es directa y gratuita. Para ubicar en dónde está tu Afore, visita el sitio Afore Web, la App AforeMóvil, o llama al Centro de Atención Telefónica SARTEL al 55 1328 5000. Asesor personal Veronica Corral 55 3542 6866
AM.MX/fm