Geraldine Ponce pedirá licencia como alcaldesa de Tepic para unirse a equipo de Claudia Sheinbaum

Fecha:

TEPIC.— La alcaldesa de Tepic, Nayarit, Geraldine Ponce, anunció que pedirá licencia a su cargo para sumarse al proyecto de Claudia Sheinbaum, quien busca quedarse con el cargo de coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y futura candidata presidencial.

En un video publicado en las redes sociales de la ex jefa de Gobierno, la todavía presidenta municipal sostuvo que el proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum busca “defender la transformación de México” y que dará continuidad a lo iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estoy segura que Claudia es la mejor opción para dar continuidad con su propio sello a todo lo bueno que ha iniciado nuestro presidente. Me sumo a titulo personal, pero también a nombre de todas la mujeres en la lucha por nuestros derechos y la no discriminación“, enfatizó Geraldine Ponce.

Por su parte, Claudia Sheinbaum se dijo muy contenta por la incorporación de Geraldine Ponce a su proyecto, además de resaltar el tema de género. “La acepto y me emociono de esta incorporación tan importante”, dijo.

“Va creciendo nuestro proyecto siempre con unidad porque aquí lo importante es tener unidad dentro de nuestro movimiento de transformación, pero cada vez somos más los que queremos la continuidad de la 4T con rostro de mujer“, destacó la ex mandataria capitalina.

Geraldine Ponce es la segunda alcaldesa que pide licencia para apoyar a Claudia Sheinbaum, tras Itzé Camacho, quien también se separó de su cargo como presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Michoacán, para respaldar la búsqueda de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación.

Te recomendamos: 

Frente Amplio por México concluye etapa de registros; se inscriben 33 aspirantes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras