Geovanna Bañuelos propone inhibir el uso de materiales plásticos de un solo uso no degradables

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlmomentoMX).- Preocupada por los altos índices de contaminación, Geovanna Bañuelos de la Torre presentó iniciativa para reducir el severo impacto ambiental por el uso de plásticos no degradables. “Hemos fomentado modelos de consumo que de manera irresponsable han provocado el dispendio desenfrenado de los mismos”.

De aprobarse la propuesta, sería “un primer paso en favor de nuestro futuro; del país que queremos legar a nuestros hijos. Es momento de hacer conciencia y tomar las decisiones adecuadas para brindar una mejor calidad de vida a las próximas generaciones de mexicanos”, expresó la senadora.

La iniciativa propone un nuevo artículo en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para que la administración pública federal “establezca los mecanismos de política pública necesarios para inhibir el uso de materiales plásticos de un solo uso no degradables, en favor de aquellos que, dada su característica de biodegradabilidad, tengan un menor impacto ecológico, con el objeto de proteger los ecosistemas terrestres y costeros”.

13 millones de toneladas de basura son arrojadas a los mares de México cada año; 100 mil animales marinos mueren anualmente por consecuencia de la contaminación marina, de acuerdo a datos de la Semarnat. El 99% de todas las aves marinas habrán ingerido algún tipo de plástico a mediados del siglo, según las estimaciones del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Asimismo, “la contaminación de los mares no solo produce riesgos directos para el ecosistema, sino que supone un riesgo directo para la salud humana ante la posible ingestión de microplásticos, ya que por un lado se tiene la presencia física de las partículas plásticas y, por el otro, intoxicación derivada de sus componentes químicos”, alertó Geovanna Bañuelos.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, dedicado al combate de la contaminación por plástico, el 5 de junio del 2017, la Organización de las Naciones Unidas señaló que cada año se usan 500 mil millones de bolsas plásticas en el mundo.

Además, en la última década hemos producido más plástico que en todo el siglo pasado. En 2018 se produjeron 300 millones de toneladas, lo cual ha tenido graves consecuencias para las plantas y los animales en ecosistemas terrestres y marinos.

La iniciativa con proyecto de decreto fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y la Comisión de Estudios Legislativos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz brilla en el 28º Festival de la Huasteca

Veracruz, a través de la Secretaría de Cultura estatal, participó con éxito en el 28º Festival de la Huasteca.

Tarantino resucita un capítulo perdido de Kill Bill dentro del universo épico de Fortnite

El capítulo inédito de Kill Bill, "La venganza de Yuki", se estrena el 30 de noviembre exclusivamente en Fortnite, reviviendo a La Novia (Uma Thurman) bajo la dirección de Quentin Tarantino. La historia, creada con Unreal Engine, amplía el universo cinematográfico y ofrece pases de cine limitados.

TC Energía apoya con servicios médicos a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz

Durante estas jornadas se brindaron 2,434 servicios, que incluyeron consultas médicas, dentales y de nutrición; entrega de medicamentos; atención especializada para la mujer; estudios como químicas secas, ultrasonidos y electrocardiogramas, además de talleres de educación y salud.

Extorsiones al sector salud se triplican y 88 grupos de ciberdelincuentes mantienen a hospitales bajo amenaza

Esta táctica consiste en que ciberdelincuentes roban información sensible y amenazan con publicarla o venderla, incluso sin interrumpir los sistemas informáticos de clínicas, hospitales y otros centros de salud.