Geovanna Bañuelos propone ampliar de 6 a 10 días el periodo vacacional del trabajador

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de garantizar el derecho humano al descanso, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propuso reformar la Ley Federal del Trabajo, para que este derecho quede blindado sin poner en riesgo la operatividad de la empresa o centro de trabajo.

Mediante una iniciativa que reforma el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), plantea incrementar el periodo vacacional de seis a diez días, los cuales se incrementarán por cada año de servicio.

Asimismo, propone que los empleados tengan derecho a vacaciones a partir de los seis meses de servicio, contrario al año estipulado en la legislación vigente.

Para evitar que las vacaciones afecten la operatividad de la empresa o el centro del trabajo, Geovanna Bañuelos recomienda que éstas se dividan en dos periodos; además establece candados al patrón para que no pueda hacer nugatorio el ejercicio del presente derecho.

“Es decir, el empleador no podrá negar las vacaciones a sus trabajadores, a menos que se ponga en riesgo la viabilidad económica de la empresa”, aclaró.

Al fundamentar la propuesta, la representante por Zacatecas lamentó que México se encuentra completamente rezagado en garantizar el derecho humano al descanso y el derecho humano a las vacaciones.

Señaló que como consecuencia del modelo neoliberal las y los trabajadores mexicanos fueron explotados. Por ello, dijo, una de las responsabilidades del Poder Legislativo es generar instrumentos que permitan generar bienestar en la vida de las personas.

“Actualmente los patrones pueden decidir unilateralmente en qué momento toman sus vacaciones las personas trabajadoras en contra de las condiciones generales de trabajo y de la propia Ley Federal del Trabajo”, explicó.

Es momento de reconocer a la clase trabajadora como sujeta de derechos, reivindicando los ideales de la Revolución Mexicana.

Geovanna Bañuelos reconoce que el trabajo nos permite tener un ingreso estable para vivir con seguridad económica y, por lo tanto, con bienestar. No obstante, enfatizó que las vacaciones se tratan de un derecho y de una obligación social, de acuerdo con el marco jurídico mexicano.

“Debemos continuar trabajando por los derechos de las personas trabajadoras, quienes son un elemento esencial de la producción. Sin ellas, simplemente no la habría. Las vacaciones brindan la oportunidad de esparcimiento, pasar momentos de calidad con la familia, de leer, salir de viaje o la realización de cualquier actividad que, por falta de tiempo, no se pueden realizar”, concluyó.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Primera, para su análisis y posterior dictaminación.

El documento completo puedes consultarlo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/122865
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reúne CDMX 200 toneladas de víveres para damnificados por lluvias en Veracruz

Mediante un video en redes sociales, la mandataria capitalina agradeció la ayuda solidaria de la ciudadanía que se sumó al apoyo con víveres en alguno de los 32 centros de acopio habilitados en la capital.

El Xantolo llega al Centro Cultural El Rule con música, flores y tradición huasteca

El Centro Cultural El Rule será sede del Tercer Festival de Xantolo Ciudad de México el 25 de octubre, con música, danza y tradición huasteca que celebra la vida y la memoria desde la cosmovisión náhuatl.

Detienen a dos y aseguran más de 100 kilos de drogas en Oaxaca

Oaxaca logró la detención de dos miembros del grupo del “Comandante Cromo”, además del aseguramiento de más de 100 kilos de drogas.

Últimos avances del Tren Interurbano México – Toluca

La estación Observatorio estará lista a inicios de 2026