jueves, julio 3, 2025

General Rolando Solano asume la seguridad en Guerrero

CHILPANCINGO.— El general brigadier Rolando Solano Rivera fue nombrado como nuevo secretario de Seguridad Pública de Guerrero, en sustitución del capitán Evelio Méndez Gómez; esto, con el objetivo de redoblar los esfuerzos para frenar la violencia en la entidad.

“Ni un paso atrás en el combate a la delincuencia, ni un paso atrás en el fortalecimiento de las instituciones, ni un paso atrás en el combate a la corrupción y la impunidad, ni un paso atrás hasta lograr las condiciones de paz, de seguridad y bienestar en todas las regiones”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado en su mensaje.

La mandataria estatal convocó a Rolando Solano Rivera, oriundo de La Montaña de Guerrero, a trabajar con honestidad, profesionalismo y eficiencia; además, afirmó que este cambio responde a la convicción de redoblar los esfuerzos y profundizar las acciones, privilegiando la atención a las causas, utilizando la tecnología y la inteligencia.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que llevaba la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador de “refrendar todo el apoyo al Gobierno de Guerrero”. Y llamó a las autoridades estatales a seguir trabajando de manera permanente y coordinada.

Rolando Solano Rivera, de 51 años, nació el 20 de agosto de 1971 en el municipio Tlapa de Comonfort, en Guerrero. Tiene un tiempo de servicio de 37 años y 5 meses dentro del Ejército. Cuenta con una maestría en administración pública por el Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública.

Además, el general brigadier tiene un diplomado en psicopedagogía por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, así como con un programa de alta gerencia y dirección por la Universidad Javeriana en la República de Colombia. También tiene una maestría en Seguridad y Defensa Nacional.

A través de redes sociales, la mandataria estatal agradeció al capitán Evelio Méndez Gómez por los logros durante sus dos años al frente de la dependencia, como la profesionalización de la policía, firmas de convenios con estados limítrofes, la mejora del equipamiento policial, entre otros.

Te recomendamos: 

Arman a niños ante acecho del crimen organizado en Guerrero

AM.MX/dsc


Charlas de ciencia cuántica llegan a PILARES con apoyo de la UNAM y SECTEI

PILARES, la UNAM y SECTEI firmaron un convenio para llevar ciencia cuántica a comunidades de CDMX mediante asesorías, charlas y capacitación en centros educativos, fortaleciendo el acceso igualitario al conocimiento científico en barrios y colonias.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados