Genera México 1% de los Ingresos de la Industria Aeroespacial Global

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).-La cifra se da a conocer a unos días de que de inicio la octava edición de la Cumbre Aeroespacial de México 2018 (Mexico’s Aerospace Summit 2018) —el foro líder en el país de negocios especializados en la industria de manufactura aeroespacial— que se realizará los próximos días 16 y 17 de agosto en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro.

A unos días de que de inicio la octava edición de la Cumbre Aeroespacial de México 2018 (Mexico’s Aerospace Summit 2018) —el foro líder en el país de negocios especializados en la industria de manufactura aeroespacial— que se realizará los próximos días 16 y 17 de agosto en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro, dan a conocer cifras sobre los ingresos de la industria aeroespacial global, en la cual México genera el 1% de los ingresos esta industria a nivel mundial, al igual que Brasil, lo que refleja la gran área de oportunidad que el sector representa para el país en la próxima década.

La industria aeroespacial mundial produjo ingresos directos de 838 mil millones de dólares en 2017, de acuerdo a datos de un estudio elaborado por Aerodynamic Advisory y Teal Group’s, que ubica a Estados Unidos, Francia, China, Reino Unido y Alemania como los principales productores en la industria.

El estudio también revela una industria dominada por los jugadores más exitosos. La industria de Estados Unidos, que cuenta con clústeres civiles y militares profundos y amplios, representa casi la mitad de la producción mundial. Los 10 principales países produjeron 731 mil millones de dólares el año pasado, o el 87% del total mundial. Por región principal, América comprende el 54% de la actividad, seguida de EMEA (31%) y Asia (15%).

Un caso atípico es el de China que cuenta con la tercera industria aeroespacial más grande del mundo, pero casi ninguno de sus productos se exporta, y su rentabilidad general es altamente incierta. Los otros países que se encuentran entre los cinco principales: Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania disfrutan todos de una proporción muy alta de exportaciones a la producción total y, en general, son bastante rentables.

El estudio de Aerodynamic Advisory y Teal Group’s examinó cuidadosamente las cifras reportadas por las asociaciones nacionales de industrias aeroespaciales, las armonizaron con sus definiciones y las verificaron con las bases de datos propiedad de compañías que cubren cientos de empresas, mercados y programas aeroespaciales.

Aunque el informe utiliza números de ingresos consistentes, es importante tener en cuenta que los países y segmentos de mercado tienen características radicalmente diferentes. Algunos países están más orientados a la exportación, mientras que otros están orientados a las necesidades internas.

La Cumbre Aeroespacial de México 2018 (Mexico’s Aerospace Summit 2018 www.mexicoaerospacesummit.com) incluye conferencias, reuniones de negocios individuales (B2B), visitas a plantas de manufactura y exhibición de productos de aeronáutica que actualmente se fabrican en México. Está dirigida a inversionistas interesados en el sector, especialistas, directores generales, directores de manufactura, producción, logística, supply chain, compras y abastecimiento, finanzas, desarrollo de proveedores, desarrollo de nuevos negocios, transporte, tráfico, etc., representantes de empresas de la industria aeroespacial y de componentes y aeropartes, así como de empresas proveedoras de servicios para el sector, consultores, funcionarios públicos, representantes de organismos del sector, cámaras, confederaciones, asociaciones, institutos de educación superior.

Durante sus siete ediciones anteriores, la Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s Aerospace Summit www.mexicoaerospacesummit.com) se consolidó como el foro líder en el país para la industria aeroespacial, congregando a miles de asistentes: autoridades, directores de las empresas más importantes de la industria, proveedores, medios de información, consultores, investigadores, académicos e inversionistas que impulsan el sector.

Entre los especialistas más destacados que se darán cita este año en la cumbre están Angel Abbud-Madris, director del Centro de Investigación Espacial de Colorado; Carlos Robles, presidente de la FEMIA; Donna Hrinak, presidente de Boeing Latinoamérica; Marc Vibes, director de Abastecimiento Estratégico de Airbus Norteamérica; Edgar Ciceño, director de Estrategia de Safran México; Vlatko Vlatkovic, director General de GE Infraestructure Querétaro; Alejandro Pavón, director de Desarrollo de Proveedores de Zodiac Aerospace; Jatziri Barrios, director de ETU Aerospace; Arturo Ávila, gerente general de Altaser; Jesús Mesta, Director & CEO de Soisa Aircraft Interiors; José Rodríguez, gerente General de Fokker Aerospace México; Julio Gamero, director comercial de Interjet; Aldo Rodríguez, director general de Paulo Heat Treating México; Francisco J. Mendieta, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), entre otros.

En cuanto a empresas, la Cumbre Aeroespacial de México 2018 (Mexico’s Aerospace Summit 2018 www.mexicoaerospacesummit.com) congregará a Boeing, Aernnova, Airbus Group, Bombardier, Safran México, GE, Hyrsa Aerospace, Zodiac Aerospace, Bell, ETU Aerospace, Altaser, Soisa Aircraft Interiors, Fokker GKN Aerospace México, Interjet, Daher, Curtiss Wright, Glenair, etc.

Asimismo, como en ediciones anteriores, la Cumbre Aeroespacial de México 2018 (Mexico’s Aerospace Summit 2018 www.mexicoaerospacesummit.com) contará también con la presencia de organismos del sector como la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT, el Aerocluster de Querétaro, la Universidad Aeronáutica de Querétaro, Chihuahuas Aerospace Cluster, Monterrey Aerocluster, la CANAERO, la Agencia Espacial Mexicana (AEM),  Index, FAMEX, ProMéxico, la Cámara Española de Comercio, la Cámara de Comercio Franco Mexicana, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Siete iniciativas revolucionarias del Parlamento de Mujeres buscan erradicar la violencia

El Parlamento de Mujeres 2025 concluye con la aprobación de siete dictámenes que promueven la inclusión, el bienestar y la protección de los derechos humanos. Estas iniciativas buscan garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres en la Ciudad de México.

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"