Gasoducto Cuxtal 2 llevará gas natural a Campeche

Fecha:

CAMPECHE.— La Agencia de Energía del Estado de Campeche (AEEC) y ENGIE-México firmaron  un Convenio Marco de Colaboración y presentaron el proyecto del gasoducto Cuxtal 2, que en maya significa “dar vida”, con el que el estado recibirá el gas natural.

Al respecto, la gobernadora Layda Sansores aseguró que este es un paso muy importante para la entidad, pues representa la oportunidad de competir económicamente a través de las energías alternativas; además, describió estas acciones como un paso a la eternidad y a la sobrevivencia de las generaciones futuras.

“Vamos a ser de los primeros en tener el gas, quiero que seamos los primeros, como un mensaje emblemático de un Campeche que fue abandonado, olvidado, arrinconado y que hoy recobra su dignidad y su honor”, expresó la mandataria.

Por su parte, Carlos García Bastos, director de la AEEC, destacó la importancia de este convenio que va a traer consigo una serie de beneficios para Campeche y los cuales inician por la transición energética con el gasoducto Cuxtal y la ampliación del gasoducto Mayakán, así como beneficios sociales.

“Por fin podemos anunciar una verdadera transición energética y un verdadero desarrollo económico en la entidad. Veremos los beneficios ambientales y los beneficios económicos que van a haber en la derrama de esos trabajos que van a ocurrir durante 26 meses en el estado”, anunció.

Detalló que el proyecto del gasoducto Cuxtal 2 abarcará cuatro estados del Sureste: Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche; pero será el territorio campechano el que contará con el mayor tramo, pues se instalarán 330 kilómetros de ductos lo que equivale a la mitad del total del proyecto.

García Bastos destacó que por ello Campeche recibirá mayores beneficios sociales en favor de las 45 comunidades que se impactarán directa y positivamente con obras, sistemas fotovoltaicos, caminos saca cosechas, desarrollo de proveedores, y temas ambientales.

En tanto, Felisa del Carmen Ros, Country Manager de ENGIE-México, agradeció a la gobernadora Layda Sansores por su visión y empeño para impulsar a la transición energética y aseguró que con esto Campeche será un punto de referencia en México y en el mundo como un sitio óptimo para desarrollar grandes proyectos de infraestructura.

“Agradezco en nombre de ENGIE al gobierno del estado de Campeche por su gran trabajo y visión para impulsar la transición energética que permitirá el desarrollo económico y social de manera justa y sostenible. La firma de este convenio permitirá la llegada del gas natural a Campeche para impulsar la generación de energía eléctrica de ciclo combinado en la planta de Lerma y la del sur de la entidad”, expresó.

Asimismo, destacó que este convenio detonará el desarrollo económico del Estado para que los parques industriales cuenten con este combustible eficiente, económico y sustentable, y que los comercios y hogares campechanos dispongan de un energético seguro, económico y amigable con el medio ambiente.

De igual forma, impulsará los proyectos de biometano que permitirán reducir las emisiones en el medio ambiente, generar gas renovable a través del manejo responsable y adecuado de los desechos orgánicos que hoy emiten CO2 a la atmósfera.

Las autoridades plantean instalar el proyecto en San Francisco de Campeche para trabajar directamente con la termoeléctrica, pues uno de los objetivos principales es la producción de energía eléctrica más limpia, amigable con el ambiente, más barata, y otras características que en automático atraerán a otras empresas para instalarse en el estado.

Te recomendamos:  

Layda Sansores llama “mentiroso” y “mata perros” a Renán Barrera

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Murales que combaten el abandono y regeneran comunidades

El arte urbano como herramienta clave para regenerar comunidades en unidades habitacionales de vivienda social en México. En México, 6 de cada 10 habitantes tienen miedo de vivir en su ciudad; 63.2% de la población urbana percibe inseguridad y 40% enfrenta delitos como vandalismo y robos cerca de sus hogares. Fundación Hogares ha promovido el muralismo participativo durante más de diez años como estrategia para transformar espacios públicos y fortalecer el tejido social en unidades habitaciones de vivienda social con alta incidencia de abandono. Las intervenciones artísticas han demostrado aumentar la percepción de seguridad y cohesión social, activando positivamente a la juventud local, pese a obstáculos como la falta de presupuesto y apoyo institucional.

PILARES e INEA lanzan campaña para combatir el rezago educativo en México

PILARES y el INEA presentan la campaña Leo y escribo en PILARES para jóvenes y adultos en rezago educativo, con asesorías gratuitas, acompañamiento personalizado y certificación oficial que fortalece el derecho a la alfabetización en la Ciudad de México.

Profeco y Alliance Laundry Systems LLC alertan por 556 secadoras de ropa comerciales con riesgo de incendio

Uno o más tornillos podrían desprenderse ocasionando fuga de gas, quemado de cableado y un evento de combustión

‘Fuimos Todas Tour’ de Vivir Quintana llega con fuerza y compromiso social al Teatro Esperanza Iris

Vivir Quintana se presentará el 9 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris como parte de su gira Fuimos Todas Tour 2025, con un concierto que une música, conciencia social, escenografía inclusiva y fuerza femenina.