Gas Natural: la narrativa de GNL se exagera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El gas natural de EE.UU. ha sido el último en unirse al rebote de los commodities con un alza feroz en los precios desde abril. Aunque la narrativa de mayores exportaciones de gas natural licuado (GNL) a Europa que causan un déficit es convincente, la forma en que la guerra en Ucrania impacta en el mercado norteamericano es más compleja. Creemos que el déficit ha aparecido por diferentes motivos y vemos un sólido crecimiento de la producción entre otros elementos que pronto llenarán el vacío de suministro, señaló Norbert Rücker, Jefe de Economía e Investigación de Next Generation, Julius Baer.

Los precios, dijo, han subido más de 50% desde los niveles de mediados de marzo. El almacenamiento estacionalmente bajo genera preocupaciones sobre la escasez de suministros, especialmente considerando las exportaciones récord de gas natural licuado, de las cuales la mayoría de los cargamentos probablemente se dirijan a Europa en estos días.

indicó que con la expansión de terminales de los últimos años, las exportaciones marítimas representan hoy aproximadamente el 12% del mercado. Estados Unidos se ha unido a las filas de Qatar y Australia como los principales proveedores de gas natural licuado del mundo. Aunque la narrativa parece sencilla, las consecuencias de la guerra en Ucrania en el mercado de gas natural de América del Norte son más complejas.

“El déficit de almacenamiento apareció en gran medida entre enero y marzo, mientras que las exportaciones ya han representado más del 10% de la demanda la mayor parte del año pasado. Más importante aún, el almacenamiento en el Sur y cerca del Golfo de México, de donde se originan la mayoría de las exportaciones, está por encima de los promedios nacionales, mientras que sitios de almacenamiento del Medio Oeste y el Este, principalmente, están por debajo de los promedios nacionales”.

“Lo más probable es que el déficit se deba a una mella en la producción a principios de año y períodos de alta demanda de calefacción en las partes del norte de los Estados Unidos, que son elementos temporales. El impacto de la guerra en Ucrania en el mercado de gas natural de EE.UU. es más bien indirecto.”, dice Norbert Rücker, Jefe de Economía e Investigación de Next Generation del banco suizo Julius Baer.

A medida que Europa busca alternativas a Rusia, el comercio transatlántico de cualquier producto energético se está recuperando. La alta demanda alimenta los precios del carbón de los Apalaches, lo que eleva el umbral de precio para el cambio de gas a carbón en las partes orientales del mercado de energía de EE.UU. Este efecto podría ser un vínculo más opaco pero más poderoso que las exportaciones. Creemos que el déficit debería comenzar a reducirse pronto.

Las tendencias de producción son sólidas gracias a la alta actividad de perforación en las cuencas de gas de shale y la creciente producción de gas asociado en las cuencas de petróleo de shale. No habrá expansiones importantes de la infraestructura de exportación hasta 2024. Los altos precios actuales podrían llevar a que en las centrales eléctricas del medio oeste de EE.UU. se cambie el combustible de gas a carbón. Los desafíos económicos de China deberían aliviar la escasez y los precios mundiales del carbón. Los principales riesgos para el comercio son los cambios climáticos pronunciados, los problemas de infraestructura o un embargo energético a Rusia impuesto a nivel mundial que reavive el pánico del mercado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.