jueves, mayo 8, 2025

García Harfuch exhibe a Gregorio Salazar y otros jueces por favorecer a líderes criminales

CIUDAD DE MÉXICO.— La secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que, de 2024 a mayo de este año, se han registrado “un alarmante número de determinaciones judiciales que lejos de proteger y garantizar la seguridad la justicia a las víctimas de la violencia han favorecido a quienes las agreden”, pues se han liberado a más de 100 delincuentes.

En su participación en La Mañanera del Pueblo de este jueves, en Palacio Nacional, el funcionario federal detalló que se tiene registró de 193 determinaciones de órganos jurisdiccionales que beneficiaron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos.

Derivado de estas determinaciones se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles, además de 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios, sin que se cumplieran con las formalidades del proceso“, apuntó.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

En su informe, García Harfuch exhibió a los jueces que han liberado a delincuentes, entre ellos el juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, que lo señaló de haber resuelto medidas que han facilitado la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción.

Destacó que hay 18 juzgadores que han favorecido con 27 traslados a centros de mínima seguridad, destacando el juez Silvestre Peña Crespo, con 5 resoluciones de traslado de personas privadas de la libertad, vinculadas con delitos de alto impacto, como secuestro, privación ilegal de la libertad, corrupción de menores, portación de arma de fuego y otros delitos.

⇒ Mientras que 42 juzgadores han favorecido con 164 egresos por cambio de medida cautelar, encabeza la lista Enrique Hernández Miranda, de Sonora, con 58 resoluciones, y Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones.

 

García Harfuch destacó que de octubre del 2024 a abril del 2025 fueron liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales, como Cártel de Sinaloa, Golfo, Jalisco, Familia Michoacana, Zetas, Los Rojos, etc. Por mencionar algún caso, destaca el de José Alonso N., integrante de Los Chapitos, a quien se determinó no vincularlo a proceso.

“Ustedes saben el esfuerzo que realizan nuestros compañeros y compañeras de las diferentes instituciones de seguridad para llevar a cabo estas detenciones, donde muchas veces ponen en riesgo sus propias vidas. Por ello es inaceptable que órganos jurisdiccionales cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia tomen determinaciones para favorecer a los delincuentes”, indicó.

Te recomendamos:  

Refrenda Claudia Sheinbaum el T-MEC

AM.MX/dsc


PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Por Prdeo Camacho En México abundan los dichos y los refranes, si bien son pocos lo que se enteran del origen de esos dichos. Uno...

ESCARAMUZAS POLÍTICAS

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados