Garantizan medicamentos oncológicos en Hospitales de Alta Especialidad, durante proceso de transferencia a IMSS-Bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El abasto de insumos y medicamentos oncológicos en Hospitales de Alta Especialidad (HAE) y de atención de otras enfermedades, están garantizados durante el proceso de transferencia a IMSS-Bienestar en el estado de Veracruz, con estas acciones el Gobierno de México cumple el compromiso de prestar servicios médicos a la población sin seguridad social de manera gratuita, afirmaron autoridades de este organismo público.

Durante la reunión 124 que se llevó a cabo de manera virtual entre autoridades de salud y familiares de pacientes pediátricos oncológicos, la coordinadora de Servicios de Salud del IMSS-Bienestar en Veracruz, Romana Gutiérrez Polo, explicó que el compromiso es en beneficio de la salud de los veracruzanos; de ahí el trabajo coordinado que se estableció con la federación para la adquisición de insumos y de medicamentos para 2024, con el objetivo de garantizar el abasto en la red hospitalaria de la entidad.

Asimismo, informaron que en breve se llevará a cabo la reunión entre el titular de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, de la Secretaría de Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar, autoridades de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar en Veracruz, y el titular de Planeación de la Coordinación de Abasto de esta institución, Octavio Rodríguez Zamora, con madres y padres de niñas y niños con cáncer, para instalar mesas de trabajo para que en 2024 se mantenga la atención médica permanente a pacientes oncológicos y de otras enfermedades.

La representante de la Coordinación de Abasto del IMSS-Bienestar, Gisela Narciso Olvera, resaltó la importancia de mantener el trabajo conjunto con madres y padres de pacientes oncológicos para asegurar el abasto de insumos y medicamentos.

El líder del colectivo de madres y padres de niñas y niños con cáncer, Omar Enrique Hernández Ibarra, agradeció el trabajo con autoridades de Salud e IMSS-Bienestar; “El deseo es que en 2024 continuemos trabajando como lo hicimos durante 2023”.

En el encuentro también participó personal adscrito al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) y del Centro Estatal de Cancerología (CECan) “Miguel Dorantes Mesa”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .