Garantizan abasto de medicamentos en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno entrante contará con el presupuesto necesario para garantizar el abasto de medicamentos en los servicios de salud de Yucatán durante el último trimestre de este año; esto se anunció como parte de los acuerdos en la segunda mesa de trabajo del proceso de entrega-recepción de la administración estatal.

⇒ En esta reunión, que tuvo lugar en el Salón Dzibilchaltún del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, intervinieron integrantes de la Comisión de Transición de los Gobiernos, tanto saliente como entrante, para abordar el tema de salud.

La segunda mesa de trabajo del proceso de entrega-recepción de la administración estatal fue encabezada por la titular de la Secretaría de la Contraloría General de Yucatán y presidenta de la Comisión de Transición, Lizbeth Basto Avilés, y Omar David Pérez Avilés, comisionado y representante común de los comisionados del Gobierno entrante.

Como parte de esta mesa se presentaron los datos de los principales programas en materia sanitaria, entre ellos el de Atención a la Salud Mental y avances en remodelación de espacios de salud. Se acordó que toda la información referente al programa Médico 24/7 se presentará en la sesión relativa a la Política Social, que se llevará al cabo el 9 de septiembre.

También se abordaron los programas relativos a la prevención de suicidio, atención de enfermedades crónico degenerativas, pacientes oncológicos, trasplantes, vectores, nutrición, estrategia de “1000 Días”; de nutrición “Cuida tu Corazón”, así como las remodelaciones, adecuaciones y equipamiento a distintos hospitales y la rehabilitación de los 140 Centros de Salud.

⇒ Durante esta reunión, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, expuso las acciones que le correspondieron y aquellas que realiza la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado.

Los funcionarios estatales de salud estuvieron acompañados del director médico y representante legal del Hospital de la Amistad Corea-México, Agustín Alejandro Novas Valdés; los directores generales del Centro Estatal de Trasplantes, así como de los Hospitales Comunitarios de Peto y Ticul, Jorge Martínez Ulloa Torres, Martha Raquel González Cámara y Elsa Guadalupe Manzanero Ojeda, respectivamente.

Te recomendamos:  

Yucatán logra cifras récord en educación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡La SNEF 2025 ya viene! Afore SURA estará ahí para ti

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución.

Afirma Nicolás Maduro que Venezuela tiene 5 mil misiles antiaéreos ante amenazas de EU

Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales, Estados Unidos inició el 2 de septiembre una serie de ataques sin precedentes contra lo que califica de lanchas "narcoterroristas" procedentes de Venezuela. Este miércoles comenzó a atacar también embarcaciones en la zona del Pacífico, frente a costas colombianas.

Regalará FCE 2.5 millones de libros a adolescentes en toda América Latina

Gobierno de México presenta obras literarias de la colección "25 pael el 25" del FCE. El 17 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México iniciará la entrega con la apertura de la primera caja de libros, acto simbólico que encabezará la Presidenta de México. Algunos de los autores son Amparo Dávila, Juan Gelman, Adela Fernández, Gabriel García Márquez, Carlos Montemayor, entre otros. Los 27 títulos literarios se distribuirán en 14 países de América Latina, a través del FCE, de gobiernos federales y estatales, agrupaciones sociales y los consulados de México en Estados Unidos

Avalan diputados resultados de Cuenta Pública 2023

Oposición advierte daños al erario por 51 mil mdp