Garantizan abasto de medicamentos en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno entrante contará con el presupuesto necesario para garantizar el abasto de medicamentos en los servicios de salud de Yucatán durante el último trimestre de este año; esto se anunció como parte de los acuerdos en la segunda mesa de trabajo del proceso de entrega-recepción de la administración estatal.

⇒ En esta reunión, que tuvo lugar en el Salón Dzibilchaltún del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, intervinieron integrantes de la Comisión de Transición de los Gobiernos, tanto saliente como entrante, para abordar el tema de salud.

La segunda mesa de trabajo del proceso de entrega-recepción de la administración estatal fue encabezada por la titular de la Secretaría de la Contraloría General de Yucatán y presidenta de la Comisión de Transición, Lizbeth Basto Avilés, y Omar David Pérez Avilés, comisionado y representante común de los comisionados del Gobierno entrante.

Como parte de esta mesa se presentaron los datos de los principales programas en materia sanitaria, entre ellos el de Atención a la Salud Mental y avances en remodelación de espacios de salud. Se acordó que toda la información referente al programa Médico 24/7 se presentará en la sesión relativa a la Política Social, que se llevará al cabo el 9 de septiembre.

También se abordaron los programas relativos a la prevención de suicidio, atención de enfermedades crónico degenerativas, pacientes oncológicos, trasplantes, vectores, nutrición, estrategia de “1000 Días”; de nutrición “Cuida tu Corazón”, así como las remodelaciones, adecuaciones y equipamiento a distintos hospitales y la rehabilitación de los 140 Centros de Salud.

⇒ Durante esta reunión, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, expuso las acciones que le correspondieron y aquellas que realiza la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado.

Los funcionarios estatales de salud estuvieron acompañados del director médico y representante legal del Hospital de la Amistad Corea-México, Agustín Alejandro Novas Valdés; los directores generales del Centro Estatal de Trasplantes, así como de los Hospitales Comunitarios de Peto y Ticul, Jorge Martínez Ulloa Torres, Martha Raquel González Cámara y Elsa Guadalupe Manzanero Ojeda, respectivamente.

Te recomendamos:  

Yucatán logra cifras récord en educación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Mario Delgado la Copa Escolar Nacional de Fútbol “Vive saludable, juega feliz”

Se prevé la participación de estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad en todo el país, informa el secretario de Educación Pública. La Copa Escolar se realizará a partir de 2026 y se repetirá cada año; el torneo está diseñado para que México viva un proceso deportivo incluyente y formador previo a la Copa del Mundo, destacó

Para ganar la confianza ciudadana urge construir en méxico que la transparencia sea un derecho humano entendible y accesible para todos: Celia Fonseca

Afirmó que la corrupción es un fenómeno complejo que nace donde hay opacidad, donde no hay controles y donde no hay vigilancia ciudadana. “Cuando la información se oculta o se fragmenta, pierde el pueblo y gana la desigualdad”.

Mei Semones llega por primera vez a México con su aclamado Animaru

Mei Semones llegará por primera vez a la Ciudad de México el 18 de abril de 2026 para presentar su álbum debut Animaru en el Foro Puebla. La venta general inicia el 21 de noviembre e incluirá un recorrido por sus nuevas y destacadas composiciones.

Impulsan el deporte en Quintana Roo con el Programa “¡Ponte Pila!”

Mara Lezama entregó material deportivo a embajadores quintanarroenses que realizan actividades del Programa Federal “¡Ponte Pila!”.