Garantiza STPS funcionamiento del Servicio Nacional de Empleo

Fecha:

Ciudad de México, 02 de agosto (AlmomentoMX).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) garantizó el funcionamiento de las 167 oficinas del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y refrendó su compromiso de apoyar a la población buscadora de una actividad productiva.

La STPS opera el SNE desde 1978 y tiene como misión informar, vincular y dar orientación ocupacional a los buscadores de empleo mediante la vinculación laboral y apoyo al trabajo.

Alfonso Navarrete Prida, titular de la STPS, informó que el SNE impulsa la capacitación y el adiestramiento para el trabajo.

De diciembre de 2012 a junio de 2017 han sido colocadas más de 6 millones de personas en una ocupación productiva; de ellas, el 71 por ciento son mujeres y el 52 por ciento jóvenes de entre 16 y 29 años.

Navarrete Prida destacó que en la administración actual se ha colocado a más de 64 mil personas con algún tipo de discapacidad en un puesto de trabajo; también se ha ubicado a en un puesto a 175 mil adultos mayores, lo que representa 2.3 veces más y 2.9 veces más que en el mismo periodo del gobierno anterior, respectivamente.

Los Servicios de Vinculación Laboral con los que cuenta el SNE para colocación en territorio nacional son Bolsa de Trabajo, Portal del Empleo y Ferias de Empleo.

El titular de la STPS puntualizó que también está el Mecanismo de Movilidad Laboral, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) y el que opera al amparo del Programa de Visas de Estados Unidos.

Subrayó que el PTAT es un servicio de reclutamiento legal y ordenado que apoya a jornaleros mexicanos a trabajar en granjas canadienses. Se estima que para finales de 2017 habrán viajado a esa nación del norte más de 24 mil trabajadores agrícolas, quienes tienen garantizados sus derechos humanos y laborales.

Navarrete Prida explicó que, en la presente administración, el SNE ha contribuido con 5.5 millones de altas de trabajadores asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), equivalente al 8.1 por ciento del total.

La acción ha facilitado que las personas desocupadas encuentren un empleo y que los empleadores ocupen sus vacantes con mayor rapidez. También se ha reducido el denominado “desempleo friccional”, que subsiste el desempleo a pesar de haber personas disponibles para trabajar y empleadores dispuestos a contratarlos.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.