Garantiza SSa el abasto de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de un proceso desarrollado en tiempo récord, la Secretaría de Salud logró garantizar el abasto de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026.

Al participar en La Mañanera del Pueblo de este martes, el secretario de Salud, David Kershenobich señaló que esto fue posible gracias a la comunicación y el buen diálogo con las empresas de la industria farmacéutica.

Al ser una compra bianual, el titular de Salud expuso que, en caso de que haga falta un medicamento, se podrá adquirir de forma anticipada o, en caso de que haya un exceso, se pueda hacer un ajuste.

En la conferencia, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que al cierre de la licitación nacional e internacional se logró contratar el 97.6 por ciento de las claves que requieren las 26 instituciones del Sector Salud participantes.

Esta compra, agregó, incluye la distribución directa a almacenes estatales y a hospitales por parte de las empresas farmacéuticas, con lo que el modelo puesto en marcha en el gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum permitió ahorros por 30 mil millones de pesos.

El subsecretario explicó que, entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de enero, se dio el fallo de la licitación pública; es decir, la designación de proveedores con quienes se hará la compra, de acuerdo con la ley.

Detalló que los contratos quedarán formalizados entre el 14 y el 28 de enero; con ello, los medicamentos que deben entregarse de forma urgente se pueden empezar a distribuir a partir del 12 de febrero en los estados. El resto estará llegando a cada una de las entidades y hospitales a partir del 15 de marzo en promedio.

Sobre la compra complementaria que se ejecutó en diciembre del 2024 para la adquisición de insumos solicitados con urgencia por las instrucciones, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud señaló que en este proceso se contrataron 244 millones de piezas de medicamentos, material de curación, reactivos y dispositivos médicos, distribuidos en mil 600 claves.

Añadió que desde el 5 de enero se empezaron a recibir los primeros insumos, que incluyen 4.3 millones de piezas y “estaremos entregando todo el mes de enero y todo el mes de febrero”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Ecatepec repara mega socavón y sustituye tubería de colector

Los trabajos se realizan en la colonia Las Vegas Xalostoc

SEDEMA celebra 61 años del Museo de Historia Natural con actividades familiares

SEDEMA celebra el 61 aniversario del Museo de Historia Natural con actividades, charlas y talleres sobre biodiversidad, murciélagos y huertos urbanos en Chapultepec, del 24 al 26 de octubre.

Cómo la forma del cerebro podría indicar riesgo de Alzheimer antes de los síntomas

Los expertos observaron que el envejecimiento no solo se relaciona con la pérdida de tejido en zonas como el hipocampo, fundamental para la memoria, sino también con modificaciones en la geometría cerebral.

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, va a la cárcel

Nicolas Sarkozy es acusado de conspirar para financiar su campaña electoral con dinero del difunto dictador libio Muamar el Gadafi.