Garantiza Constitución de CDMX igualdad y soberanía para sus habitantes: Mancera

Fecha:

BOSTON, ESTADOS UNIDOS, 31 de marzo (AlmomentoMX).- Ante organizaciones, estudiantes y profesores de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, expuso la relevancia y visión progresista de la primera Constitución de la Ciudad de México.

Al fungir como moderador, el Cónsul General de México en Boston, Emilio Rabasa, subrayó que es un privilegio llevar a cabo esta reunión, en el marco del centenario de nuestra Constitución federal.

El mandatario capitalino explicó que la Carta Magna local se logró luego “de buscar la independencia administrativa, de lograr esta autonomía de la CDMX de manera consistente y de impulsar un estatuto jurídico que la diferenciara y le permitiera tener la participación democrática al elegir a sus diferentes autoridades”.

Por ejemplo, dijo, hay ciudades capitales de varias partes del mundo que están condenadas a vivir siempre con el Gobierno Federal, con esta interdependencia y nunca alcanzar su autonomía con respecto de su régimen interno.

Ante integrantes de HUMAS (Harvard University Mexican Association of Students) y Mexican Caucus at Harvard Kennedy School, el Jefe de Gobierno resaltó que se hicieron las adecuaciones necesarias para que ahora sí se pueda leer que la República Mexicana está conformada por 31 estados y la Ciudad de México, “porque también se daba el debate si éramos soberanos o no, ahora desde la mención de la Constitución estamos hablando que la soberanía ya está ejercida desde la CDMX”.

Hizo énfasis en que con esta Constitución se establece que ahora la capital del país “cuenta con todas las facultades y lo que esté reservado para la federación será para la federación, con lo cual pasamos exactamente a tener los mismos derechos que cualquier otro estado, a diferencia de lo que venía sucediendo”.

El mandatario capitalino también respondió a una sesión de preguntas y respuestas de los participantes a la conferencia.

El Cónsul General de México en Boston, Emilio Rabasa, afirmó que “en un hecho inédito, el 5 de febrero pasado se promulgó por primera vez la Constitución de la Ciudad de México, algo por lo cual el Jefe de Gobierno estuvo luchando durante mucho tiempo. Quiero dejar un reconocimiento de esa lucha y que los habitantes de la CDMX dejáramos de ser ciudadanos de segunda para ser ciudadanos de primera, con todos los derechos que tienen todos los demás ciudadanos de la República”.

Acompañan al mandatario capitalino el coordinador general del Gabinete de la CDMX, Julio Serna Chávez, el coordinador general de Asuntos Internacionales de la CDMX, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y los secretarios del Medio Ambiente, Tanya Müller García; de Salud, Armando Ahued Ortega, y de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski Woldenberg.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Teme buscadora Valeria Gordian por su vida, le quitan la protección y la amenazan

La lideresa de Armadillos Tijuana pide la intervención de la gobernadora de BC. Su padre está desaparecido, dos hermanos asesinados y ella ha sido víctima secuestro y tortura

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.