Garantiza AMLO dinero para refinería Deer Park: “pagaremos en enero”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró la compra de la refinería de Deer Park se cerrará en enero de 2022, además, será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quien decida la opción de pago.

“Están dos opciones liquidar la deuda, se tienen los recursos para eso (…). Yo pienso que Hacienda optaría por pagar la deuda en los tiempos que se contrajo, pero todo depende del convenio, de los acuerdos que se tengan. Lo que puedo decir es que en enero se liquida completamente”, dijo.

Recordó que se hizo una reserva del presupuesto debido a que hubo un ahorro durante 2020, por lo que se “apartó” el dinero para la compra de la refinería y para el inicio de la coquizadora de Tula.

Asimismo, sostuvo que Hacienda valorará lo que es más conveniente.

La semana pasada, López Obrador informó que el gobierno de Estados Unidos aprobó la venta de la refinería ubicada en Houston, Texas, al Gobierno de México a través de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Hay buena noticia, gobierno de Estados Unidos autorizó la compra de Pemex de la refinería Deer Park, a la empresa Shell … Es algo histórico, pasó por autorización del gobierno de Estados Unidos, el día de ayer se aprobó la autorización y se va a informar a todos los mexicanos porque es buena noticia”, refirió el mandatario mexicano.

Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que se hizo la revisión a partir del 30 de noviembre de los documentos presentados por Pemex y Shell para la adquisición de Deer Park.

En tanto, López Obrador señaló esta mañana que “nos llevó un poco de tiempo (lograr la autorización de EU) porque queríamos liquidar la refinería en diciembre; sin embargo, se pidió una ampliación conjuntamente”.

En ese sentido, destacó que se presentaron protestas para que el país vecino no otorgara el permiso.

“Leí que una tintorería presentó una denuncia, me acordé del pastelero de Tacubaya, que no le pagaron unos pasteles y eso lo utilizaron de pretexto los franceses (…), eso se llamó la guerra de los pasteles. Una tintorería, pero desde luego habían intereses, de allá y de aquí”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concejales obligados a supervisar presupuesto 2026 en Coyoacán para cerrar paso a subejercicios o contratos de adjudicación directa: Esther Rodríguez

En el marco de la Tercera Sesión Extraordinaria del Concejo de la Alcaldía de Coyoacán 2024 -2027, la cual fue convocada, de último momento, exigió que “paren los contratos de adjudicación directa” ya que por lo menos son tres los proveedores vinculados con las autoridades de la Alcaldía Coyoacán.

Gracias por sostener a la patria en los momentos más duros: Claudia Sheinbaum reconoce a personal que atendió al pueblo de méxico tras las...

“A nombre del pueblo de México, y desde lo más profundo de mi corazón, gracias a todas y todos ustedes por engrandecer a la nación”: Jefa del Ejecutivo Federal. Recordó que en un mes, el Gobierno de México atendió de manera integral a las poblaciones afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Se otorgaron 455 condecoraciones: 120 del Ejército; 30 de la Fuerza Aérea Mexicana; 120 de la Guardia Nacional; 120 de la Marina y 65 servidores públicos

Se acaba la era de la justicia como venganza: Julio Scherer Ibarra y Julio Scherer Pareyón

Ningún fiscal en la historia reciente había acumulado tanto descrédito, tantos agravios ni tal distancia moral respecto al encargo que recibió.