Ganan dos egresados de Procine, Fideicomiso de 100 mil pesos por cortometraje

Fecha:

Ciudad de México.- Dos cortometrajes realizados dentro de los Talleres de Formación para Productores Audiovisuales Comunitarios, programa del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), resultaron ganadores de la Convocatoria “Huellas Verdes”, concurso de creación de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental.

La convocatoria fue emitida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Centro de Capacitación Cinematográfica A.C. (CCC), como parte del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

Cautiverio, dirigido por Belén Ruiz Pérez, y Tonalli, dirigido por Omar Yitzhak García Serrano, fueron seleccionados por el Fideicomiso, por lo que recibieron un apoyo de cien mil pesos para su producción en los temas “naturaleza y cultura”, tomando en cuenta diversos aspectos básicos para reducir el impacto ambiental que se genera regularmente en los rodajes tradicionales.

La realización de los cinco cortometrajes finalistas, junto con los dos de PROCINE, se llevó a cabo entre el 6 y el 31 de octubre de este año, en todo momento intentando trabajar al máximo con luz natural para evitar el uso de plantas generadoras de electricidad.

Asimismo, se usaron recursos y servicios, como el de alimentación, disponibles en las comunidades para evitar contaminación externa y apoyar la economía local.

Entre los requisitos que estableció la convocatoria para la realización de cortometrajes seleccionados, resaltan la filmación en su lugar de origen y poner en práctica estrategias que reduzcan el impacto ambiental, que ya deberían ser implementadas en la manera de hacer cine. De igual manera, se contó con paridad de género para las y los participantes, jurado y talleristas.

Los cinco cortometrajes finalistas de la Convocatoria “Huellas Verdes” fueron:

  • Días de abundancia, de Itzel Aiko Alonso Anaya (Región Centro, CDMX)
  • Bajudh, de Carlos Matienzo Serment (Región Centro-Occidente, San Luis Potosí)
  • Espejo humano, de Bernardino de Jesús López de la Cruz (Región Sur, Chiapas, perteneciente a una comunida tsotsil)
  • Hikuri, de Sandra Ovilla Leon (Región Centro-Occidente, Nayarit)
  • La jaula y la selva, de Juan Carlos Domínguez Domingo (Región Centro, CDMX)

Además de estas producciones, se presentaron los dos cortometrajes realizados dentro de los Talleres de Formación para Productores Audiovisuales Comunitarios de PROCINECDMX: Cautiverio, dirigido por Belén Ruiz Pérez, y Tonalli, dirigido por Omar Yitzhak García Serrano.

Cabe mencionar que los cinco cortometrajes ganadores de la convocatoria formarán parte del catálogo del CCC para poder ser distribuidos en muestras, festivales y eventos cinematográficos en México y el mundo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos