“Ganador” de la rifa del avión presidencial pagaría 24 mdd de ISR

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El eventual ganador del sorteo del avión presidencial que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, pagaría un aproximado de 24 millones de pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), señaló Pablo Castañeda Romero, director de la firma Caza Consultores.

En entrevista con El Heraldo de México, el abogado fiscalista explicó que el “afortunado” ganador no sólo tendría que pagar dicha cifra sino que además tendría que informar al SAT sobre el premio e incluirlo en su declaración anual con las obligaciones fiscales que esto implica.

“Considerando que el avalúo aproximado del avión es de 130 millones de dólares, tomaremos esto como valor del premio y el tipo de cambio lo dejaremos en 18.50, nos da un valor de 2 mil 400 millones de pesos a esto le aplicamos el 1 por ciento y obtendríamos los 24 millones”, dijo.

“El impuesto por los premios de las rifas organizadas en México, se calculará multiplicando el valor del premio por el 1% y sin meter deducción alguna”, agregó.

Castañeda Romero refirió que el artículo 137 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) considera ingreso por premio las loterías, rifa, sorteos, y este ingreso no está exento de obligaciones fiscales, a diferencia de cuando son premios de la Federación se consideran exentos cuando son para promover los valores cívicos.

“Lamentablemente el ganador pagaría 24 millones de ISR, o si el gobierno lo absorbe, pagaría 8.2 millones”, expresó.

En caso de que el gobierno pague el ISR

Si el gobierno decide pagar el ISR del ganador para entregar el premio libre, ¿que pasaría?

El mismo articulo 137 de la Ley de ISR, establece que en esos casos, el monto de ese impuesto que decidió pagar quien otorga el premio se considera ingreso acumulable para el ganador, “eso significa que si no pagas los 24 millones pues no te salvaste por que se consideran ingresos y deberás calcularle su ISR, que podrían ser 8.4 millones”, puntualizó.

Hace unos días, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, planteó la posibilidad de rifar el avión presidencial, en 500 pesos por boleto, a falta de comprador.

De acuerdo con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) al cierre del 2019 el gobierno mexicano gastó mil 833 millones de pesos en el pago de deuda más intereses del avión presidencial.

Además de un remanente de deuda de más de dos mil 700 millones de pesos, lo cual se tendría que pagar hasta 2027.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...