Gael García y Ambulante llegan a Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— La vigésima edición de la Gira de Documentales Ambulante llegará a Yucatán del 5 al 12 de junio, con más de 60 actividades en Mérida y municipios del interior del estado, como Izamal y Tecoh, así como en los principales centros culturales de la entidad, incluida la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.

En esta ocasión, Ambulante incluye talleres, funciones especiales, conversatorios con cineastas, actrices y actores, además de una clase magistral, encuentros con documentalistas de la región, entre otras, dirigidas a los diversos públicos de forma completamente gratuita.

⇒ La programación de Ambulante incluye una función musicalizada en vivo del documental Buscando a Sugarman, a cargo de la Banda Sinfónica de Yucatán, mientras que Gael García impartirá la clase magistral ‘Habitar el cine’ el 7 de junio, a las 17 horas.

 

Al respecto, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, celebró el regreso de este festival itinerante al estado, al que consideró una herramienta fundamental para descentralizar el acceso a la cultura: “lo que queremos es que estos documentales lleguen al interior del estado. Todas las actividades serán totalmente gratuitas”.

Además de espacios como el Salón Gallos, el Museo Palacio Cantón y el Muelle de Sisal, se sumarán nuevas sedes como el Centro Cultural La Ibérica y Cinépolis Plaza Las Américas. La funcionaria también destacó que se ofrecerán funciones dedicadas a infancias, estudiantes y público en general.

En tanto, Itzel Martínez, directora general de este festival itinerante, compartió la visión de Ambulante como un proyecto de arte público que va más allá del cine: Ambulante no es un festival de alfombra roja. Es un espacio de encuentro entre el cine y la comunidad, que construye puentes de conocimiento, de intercambio y de resistencia”.

La programación cinematográfica está compuesta por diez secciones y la función inaugural será el jueves 5 de mayo a las 20:00 hrs. en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero, con la proyección de Pina, un documental de Wim Wenders que hace homenaje a la bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch, maestra de la danza.

Te recomendamos:  

Ambulante presentará documentales de ABBA, BTS y Zoé

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.