viernes, junio 28, 2024

Gabriela López Gómez, tiene ¡100 millones en propiedades!

MÉRIDA. YUCATÁN, 7 de noviembre (AlmomentoMX).- La suplente de la senadora Marybel Villegas, Gabriela López Gómez, amasó una millonaria fortuna en predios al amparo de los priistas yucatecos.

Gabriela López Gómez, es esposa de Arturo Millet Reyes, propietario de la empresa APA, y líder de la mafia agraria peninsular, con un largo historial de fraudes y despojos en Quintana Roo, con la complacencia de la exgobernadora Ivonne Ortega, manipuló el registro público de la propiedad para adjudicarse de un plumazo varios predios y así poseer propiedades por cerca de 100 millones de pesos.

De acuerdo con el Sol de Quintana Roo, Gabriela López Gómez también es propietaria del predio ubicado en la Calle 4, número 170 a oficina número 902, en el condominio denominado Torre Vértice, fraccionamiento Montecristo de Mérida. Según los corredores de bienes raíces el inmueble tiene un valor comercial superior a los 5 millones de pesos, y cuenta con la escritura pública número 342 con fecha de 30 de junio de 2015.
Un predio más cuenta con la escritura pública 280, con fecha del 29 de junio del 2012 otorgada, que acredita como propietaria a Gabriela López Gómez. Se trata del predio ubicado en la calle 18 B, número 310 del fraccionamiento Altabrisa, sección 1002 en Mérida, con un valor comercial superior a los cinco millones de pesos.
Además, cuenta con el predio ubicado en la calle 15, número 156 fraccionamiento Montecristo, municipio de Mérida, que cuenta con una superficie de 629 metros cuadrados, escriturado con el número 2176, el 23 de diciembre de 2016, cuya propiedad es de Gabriela López Gómez, de 37 años de edad mexicana dedicada al hogar, que en apariencia la fue vendida por Arturo Millet. Según los expertos, esta propiedad tiene un valor comercial de al menos 12 millones de pesos.
El Sol de Quintana Roo, refiere que Gabriela López Gómez es esposa del yucateco Arturo Millet Reyes, abogado agrario a quien se le confió en su momento la regularización de terrenos ejidales, entre otros, en los ejidos de Isla Mujeres y Holbox, donde a lado del ex gobernador Félix González Canto dejaron un desorden de tierras que han venido capitalizando en los últimos años.
Por ejemplo, en Holbox abrió las puertas al grupo empresarial Bepensa que se interesó por invertir en un complejo turístico de lujo, cuyo predio comprendía cinco kilómetros de costa. Para entonces Millet Reyes tenía avanzadas las negociaciones con el ejido, lo que llevó a una renegociación con el grupo empresarial de la familia Ponce, que finalmente terminó favorablemente para todos.
Pero este no ha sido el único escándalo en el que se ha visto involucrado el esposo de López Gómez. En 2017 los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del vecino estado de Yucatán, pusieron fin a la impunidad de Arturo Millet Reyes, propietario de la empresa APA, y líder de la mafia agraria peninsular, con un largo historial de fraudes y despojos en Quintana Roo, porque revocaron la decisión de la juez Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, Suemy del Rosario Lizama Sánchez y lo vincularon a proceso por el delito de fraude genérico por 4 millones 500 mil pesos, dinero que recibió en los años 2007 y 2008 con dos coacusados por la compra-venta de un terreno en Tulum y no lo entregaron, por lo que, ahora mediante un acuerdo reparatorio lo tendrán que devolver.
Arturo Millet Reyes, propietario del centro de espectáculos Coliseo Yucatán, con el empresario Pedro José Alejandro Torre López y Marcela de Jesús Díaz Montes de Oca, fueron denunciados ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) en la capital del vecino estado por José Razú Seba, porque el 14 de noviembre del 2007, le ofrecieron en venta una superficie de terreno de 100 mil metros cuadrados (10 hectáreas) en Tulum, firmándose el contrato de compra-venta, que fue certificado por el notario público Fernando Castillo Centeno de la ciudad de Mérida.
La víctima de fraude genérico manifestó a la autoridad que en el Banco Santander del Paseo de Montejo de Mérida, entregó a los imputados la suma de 3 millones 375 mil pesos y el resto el día 15 de enero del 2008, suscribiéndose los recibos correspondientes.
José Razú Seba expuso que estuvo en contacto con Pedro José Alejandro Torre López exdueño de discotecas hasta antes del 6 de febrero del 2014, pendiente de que salgan los derechos de escritura, pero se dio cuenta de que le estaban cambiando los números de los lotes de las parcelas y finalmente se percató de que fue víctima de un engaño, para obtener un lucro, al entregarles la suma de 4 millones 500 mil pesos.
En base a las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Yucatán, a través del Ministerio Público, obtuvo la orden de aprehensión en contra de Arturo Millet Reyes, Pedro José Alejandro Torre López y Marcela de Jesús Díaz Montes de Oca, por lo que a principios del mes de marzo pasado fueron presentados en el Juzgado Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, a cargo de Suemy del Rosario Lizama Sánchez, donde se le formuló imputaciones, quien el miércoles de ocho del mismo mes les resolvió su situación jurídica con su no vinculación a proceso, porque supuestamente el delito había prescrito.
La defensa de José Razú Seba recurrió a la apelación y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia revocaron la decisión de la juez Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, Suemy del Rosario Lizama Sánchez y por consiguiente vincularon a proceso a Arturo Millet Reyes, Pedro José Alejandro Torre López y Marcela de Jesús Díaz Montes de Oca por el delito de fraude genérico, sin embargo, no se les aplicó medida cautelar alguna, en virtud de un amparo promovido ante un Juzgado de Distrito. Finalmente, la juez Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, Suemy del Rosario Lizama Sánchez, aprobó un acuerdo reparatorio entre Arturo Millet Reyes, Pedro José Alejandro Torre López, Marcela de Jesús Díaz Montes de Oca y el afectado José Razú Seba, mediante la entrega de la suma de 6 millones 500 mil pesos.
La frase de Quintana Roo tan cerca de la pujante industria turística pero tan cerca de Yucatán, aplica para la política, pues muchos de los despojadores provienen de suelo yucateco, y en este caso no es la excepción.
Lo más vergonzoso es que la mafia agraria de los Millet es que buscan que Gabriela López Gómez se convierta pronto en senadora por Quintana Roo, pues Marybel Villegas Canché prevé convertirse en a candidata la gubernatura de Quintana Roo

AM.MX/fm

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Artículos relacionados