Gabriel García Márquez: Diez años de su ausencia, un legado vivo

Fecha:

Ciudad de México.- El 17 de abril marca una década desde que el mundo perdió a Gabriel García Márquez, el maestro de la literatura latinoamericana. Aunque su presencia física se ha desvanecido, su legado literario sigue resonando en la cultura global.

Nacido en Aracataca, Colombia, García Márquez dejó una marca indeleble en el mundo de la literatura, especialmente con su obra maestra “Cien años de soledad”. Su vida estuvo marcada por una carrera prolífica, que incluyó una variedad de géneros como la narrativa, el periodismo y el cine.

El autor se destacó como un innovador del realismo mágico, un estilo literario que fusiona lo real y lo fantástico de una manera única. Su influencia se extendió más allá de las fronteras de América Latina, capturando la imaginación de lectores en todo el mundo.

A lo largo de su carrera, García Márquez recibió numerosos premios y reconocimientos, incluido el Premio Nobel de Literatura en 1982. Su impacto en la cultura fue inmenso, y su legado perdura a través de sus obras atemporales.

En conmemoración de este aniversario, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) han organizado una serie de eventos para recordar y celebrar la vida y obra del autor. Desde exposiciones hasta visitas literarias, estas iniciativas buscan mantener vivo el legado de García Márquez para las futuras generaciones.

Como lo expresó Elena Poniatowska, amiga cercana del autor, García Márquez fue un visionario que colocó a América Latina en el mapa literario mundial. Su impacto trascendió las fronteras de la ficción, llegando a influir en la forma en que el mundo veía esta parte del continente.

A medida que se acerca el décimo aniversario de su fallecimiento, el mundo reflexiona sobre el legado perdurable de Gabriel García Márquez y la profunda huella que dejó en la literatura y la cultura global.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.