Gabriel García Márquez: Diez años de su ausencia, un legado vivo

Fecha:

Ciudad de México.- El 17 de abril marca una década desde que el mundo perdió a Gabriel García Márquez, el maestro de la literatura latinoamericana. Aunque su presencia física se ha desvanecido, su legado literario sigue resonando en la cultura global.

Nacido en Aracataca, Colombia, García Márquez dejó una marca indeleble en el mundo de la literatura, especialmente con su obra maestra “Cien años de soledad”. Su vida estuvo marcada por una carrera prolífica, que incluyó una variedad de géneros como la narrativa, el periodismo y el cine.

El autor se destacó como un innovador del realismo mágico, un estilo literario que fusiona lo real y lo fantástico de una manera única. Su influencia se extendió más allá de las fronteras de América Latina, capturando la imaginación de lectores en todo el mundo.

A lo largo de su carrera, García Márquez recibió numerosos premios y reconocimientos, incluido el Premio Nobel de Literatura en 1982. Su impacto en la cultura fue inmenso, y su legado perdura a través de sus obras atemporales.

En conmemoración de este aniversario, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) han organizado una serie de eventos para recordar y celebrar la vida y obra del autor. Desde exposiciones hasta visitas literarias, estas iniciativas buscan mantener vivo el legado de García Márquez para las futuras generaciones.

Como lo expresó Elena Poniatowska, amiga cercana del autor, García Márquez fue un visionario que colocó a América Latina en el mapa literario mundial. Su impacto trascendió las fronteras de la ficción, llegando a influir en la forma en que el mundo veía esta parte del continente.

A medida que se acerca el décimo aniversario de su fallecimiento, el mundo reflexiona sobre el legado perdurable de Gabriel García Márquez y la profunda huella que dejó en la literatura y la cultura global.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos