Fundamental, reordenar el marco jurídico en materia de ciencia y tecnología: diputado Gutiérrez Luna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que para que haya un adecuado desarrollo en materia de ciencia y tecnología es fundamental reordenar el marco jurídico en estas materias, a través del trabajo en conferencia de diputados y senadores.

Al participar en la Presentación de Trabajo en Conferencia de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, y de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, consideró que el otro aspecto primordial es destinar el presupuesto adecuado, por lo que “nos llevamos esa tarea para fortalecerlo hacia el futuro.”

Indicó que el desarrollo de las naciones debe ir de la mano con el impulso de la ciencia y la tecnología, por lo que nuestro país no puede disociarse de esa dinámica mundial. “Esto nos coloca en la necesidad de tomar el asunto con la importancia que requiere y trabajar Congreso de la Unión, Ejecutivo y empresas privadas, para generar mecanismos que beneficien a la ciudadanía”.

Celebró esta presentación con el Senado de la República, porque permitirá generar un producto legislativo de calidad y con visión para el porvenir.

La ciencia y la tecnología, agregó, son el futuro del mundo y existen indicios de que esos dos rubros impactan prácticamente todos los ámbitos de la vida cotidiana como salud, seguridad, educación y economía, por lo que el tema demanda del mayor compromiso.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, diputado Javier López Casarín (PVEM), dijo que en la actualidad los marcos normativos están rebasados y generan conflictos entre autoridades y la comunidad científica.

Apuntó que el cambio tecnológico exponencial genera lagunas legales que deben atenderse para mitigar riesgos y amenazas de la seguridad nacional y de la ciudadanía.

Dijo que el Congreso está obligado a abandonar la inercia del deficiente marco normativo actual, el cual va en contra del talento y del impulso de la ciencia y tecnología del país, de ahí que se planteara la necesidad de realizar una revisión profunda de la ley en la materia.

El diputado del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, indicó que el trabajo en conferencia abonará al quehacer parlamentario y es un reflejo de la importancia de los consensos, pues permite la construcción de marcos normativos eficientes que atiendan las necesidades reales del rubro de la ciencia y tecnología.

En el evento participaron también de la presidenta de la Mesa directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal Ávila, y el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Además, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, y el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval.
AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.