fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Fundamental planificar ciudades con perspectiva de género: Zaida Muxí Martínez

Por Redacción
11 diciembre, 2018
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
Fundamental planificar ciudades con perspectiva de género: Zaida Muxí Martínez
0
Compartido
16
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre (AlmomentoMX).- La planeación neutral y universal de las ciudades ignora la diversidad social relacionada con el género, aun cuando el urbanismo con esa perspectiva visibilizaría vivencias, percepciones y experiencias de mujeres que han sido ignoradas sistemáticamente, sostuvo Zaida Muxí Martínez, doctora en arquitectura por la Universidad de Sevilla.

Al dictar la conferencia Ciudad feminista, ciudad cuidadora durante el VI Congreso Internacional Avances de las mujeres en las ciencias, las humanidades y todas las disciplinas, en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) afirmó que los roles de género provocan un uso diferente de la urbe, por lo que resulta primordial cambiar la lente con la que se mira a la hora de planificar la metrópoli.

Al sector femenino se ha asignado el papel que corresponde a las actividades invisibles, no pagadas y relegadas al espacio interior, en cambio al masculino el de la producción, el espacio público y la remuneración, es decir, aquellos “factores de importancia en las sociedades”.

Hombres y mujeres desempeñan las mismas funciones, pero aun así el de los cuidados sigue siendo tarea de ellas y es fundamental para la sobrevivencia humana, aunque no es reconocido con esa importancia, admitió la licenciada en arquitecta y urbanismo por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Para lograr una ciudad feminista se plantean tres estrategias principales: la participación desde la experiencia de las mujeres, sean del rango socioeconómico que sean; la diagnosis colaborativa, urbana, social, espacial y funcional para trabajar antes de decidir los proyectos, y la transformación de la urbe con perspectiva de género, pues muchas veces con pocas intervenciones puede modificarse por completo la actuación.

Desde esta mirada de género se debe abogar por metrópolis con barrios complejos en los que las distancias sean caminables para realizar el máximo de tareas de la actividad cotidiana en menor distancia y tiempo, evitando el uso del automóvil que es contaminante.

Por tanto es preciso que cada barrio sea un espacio de oportunidad para trabajar, estudiar y atender a las personas que requieren de cuidados, sin necesidad de un transporte, así como cuidar el entorno cuando se llevan a cabo proyectos de movilidad, agua, residuos, vegetación y huertos urbanos, los cuales también son propuestas del ecofeminismo.

Los principios de este urbanismo feminista pretenden profundizar en el análisis de la realidad trabajando con grupos de hombres y mujeres de manera separada, porque es importante dar voz a ellas para que expliquen su experiencia y luego la compartan con otros que la enriquezcan del proyecto urbano.

Deben priorizarse la práctica cotidiana, la diversidad de las personas y la proximidad como cualidad citadina, además de revalorar las tareas reproductivas de cuidados para lo cual es necesario “interrelacionarnos con diferentes aspectos de la vida y de los espacios, entender las relaciones humanas y las zonas en las que nos movemos, y cómo adecuarlas para llevar a cabo nuestros quehaceres”.

También es importante romper jerarquías sociales entre disciplinas, ya que en las decisiones urbanísticas no hay una norma que deba imponerse a las otras, aunque es frecuente que se construyan urbes en las cuales no existe una verdadera calidad de vida, por eso “reconocer la diversidad funcional y de cuerpos que habitan nuestras ciudades es un factor primordial”.

La doctora Muxí Martínez refirió un caso de Barcelona, España, donde se ha desarrollado un espacio nuevo de centralidad barrial que conjuga mercado, supermercado, biblioteca, guardería infantil, escuela primaria, centro de día, residencia estudiantil y para personas de la tercera edad, centro cívico y un sitio para las asociaciones vecinales.

Un área en la que se puede tener el trabajo, cuidados, formación propia y seguridad, al disponer de recintos con muchos ventanales que hacen de los espacios públicos lugares seguros.

La escenificación y la puesta en práctica de roles tiene dos espacios, la casa y la ciudad, por ello es necesario desvelar los discursos y los significados detrás de las formas y descubrir que las mujeres, desde su propia experiencia, han aportado a la mejora de ambos sitios.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ciudadesperspectiva de génerouamZaida Muxí Martínez
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Gobiernos panistas como Huixquilucan, modelo a replicar: Jorge Inzunza Armas

Gobiernos panistas como Huixquilucan, modelo a replicar: Jorge Inzunza Armas

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Gasta Mara Lezama 70 mil dólares en vuelo privado de Denver Colorado a Cancún

Gasta Mara Lezama 70 mil dólares en vuelo privado de Denver Colorado a Cancún

2 años hace
remesas en 2021

Remesas imponen máximo histórico en mayo

2 años hace

Lo más reciente

  • ¡PRIMERO MÉXICO Y LUEGO MÉXICO!

    POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO
Al Momento

No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

El presidente indicó que habló con el fiscal Gertz Manero para pedirle que no haya consideración en el caso de...

Leer más
AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje
Al Momento

AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

López Obrador celebró que los estadounidenses “no hacen caso” a las alertas de viaje que emite el Departamento de Estado...

Leer más
AMLO pide apoyo al Consejo de la Comunicación para campaña contra drogas
Al Momento

AMLO pide apoyo al Consejo de la Comunicación para campaña contra drogas

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

López Obrador propuso firmar un acuerdo para que en medios de comunicación se lance una campaña contra las drogas.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In