Fundamental la inocuidad agroalimentaria para incrementar competitividad y proteger la salud humana: SAGARPA

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 30 de mayo (AlmomentoMX).- Para el Gobierno de la República la inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera es tema fundamental, ya que la producción de alimentos certificados, sanos e higiénicos permite a los productores ser más competitivos, ingresar a más y mejores mercados, además de ofertar alimentos seguros a la población nacional.

Así lo expresó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, durante la inauguración del VI Foro Internacional de Alimentos Sanos, que se celebra en el Centro Cultural Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), aseguró que en México se han establecido programas multianuales, a largo plazo, con la finalidad de proteger el patrimonio agroalimentario nacional y consolidar al país como potencia productora y exportadora de alimentos, confiable y transparente.

Indicó que en un mundo globalizado es de suma importancia que los expertos, técnicos, investigadores y autoridades sanitarias de todo el mundo intercambien información y homologuen criterios para pruebas de laboratorio y certificaciones.

Las emergencias sanitarias existen y suelen ser devastadoras para la producción de alimentos vegetales y de origen animal, por ello es indispensable estar en alerta para atacar y controlar a tiempo plagas y enfermedades, a fin de garantizar a la población el abasto de productos sanos e inocuos.

Consideró que este tipo de foros, son ideales para que autoridades, expertos y productores conozcan lo que se hace en otras regiones para mejorar los sistemas propios; establecer planes regionales de vigilancia y capacitación de técnicos.

Sánchez Cruz, resaltó que para que los alimentos lleguen inocuos a la mesa de los consumidores es necesario vigilar los procesos durante toda la cadena, desde la producción primaria con la aplicación de buenas prácticas, el empaque, transporte, manejo en puntos de venta y, finalmente, que en casa se apliquen medidas de higiene para almacenar y cocinar cárnicos y vegetales, pues, subrayó, la inocuidad es un tema de todos y para siempre.

Con la participación de representantes de ministerios en Agricultura de 15 países y más de mil 200 asistentes, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, inauguró este foro, cuyo objetivo es intercambiar ideas para fomentar la aplicación de sistemas de inocuidad en la producción primaria de productos vegetales y de origen animal.

El titular del ejecutivo estatal destacó que el principal beneficio de producir alimentos con certificaciones en inocuidad, se relaciona con temas de salud, pues contribuye a evitar que la población se vea afectada por enfermedades transmitidas por alimentos.

Agregó que otro factor favorable es la posibilidad de acceder a nuevos mercados, con la certeza de la calidad de la producción, con lo cual se crean mayores empleos agropecuarios directos e indirectos en la amplia gama de servicios que se requieren para preservar la inocuidad alimentaria

Además, dijo, con las certificaciones se genera un comercio de alimentos más confiables que da certeza a los consumidores y propicia el abasto suficiente para la población.

En el evento estuvieron presentes, también, el Administrador del Servicio de Seguridad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (FSIS/USDA), Paul Kiecker; y el gerente nacional de la división de Importación y Exportación de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos, Daniel Burgoyne.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.